SOCIOLOGÍA DEL TURISMO
-5%

SOCIOLOGÍA DEL TURISMO

RUBIO GIL, ANGELES

3,95 €
3,75 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
ARIEL (OFERTA)
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-344-3635-0
Páginas:
288
Encuadernación:
APAISADO
Colección:
TURISMO
3,95 €
3,75 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

Relación de autores. Introducción, por ÁNGELES RUBIO y FERNANDO DE LUCAS y Murillo de la Cueva. CAPÍTULO 1. La dimensión socioestructural del turismo, por JOSÉ ANTONIO DÍAZ y ÁLVARO FRUTOS. 1. Introducción. 2. Turismo en la sociedad de consumo. 2.1. El consumo como valor social de las sociedades avanzadas. 2.2. Consumo y clases sociales. 2.3. Significación social del consumo. 3. Los hábitos turísticos actuales de los europeos. 3.1. Los destinos turísticos de los europeos. 4. Los hábitos turísticos de los españoles. 4.1. Las actitudes de los españoles hacia las vacaciones. CAPÍTULO 2. La sociología del turismo como disciplina, por GREGORIO MÉNDEZ MUELA. 1. Aproximación a la sociología del turismo. 2. Tendencias y etapas de la sociología del turismo. 2.1. Del Grand Tour al turismo de masas. 2.2. Tendencias de la sociología del turismo. 2.3. La tipificación del comportamiento del turista: años setenta y ochenta. 2.4. La transformación de las sociedades industriales y el turismo: los años noventa. 3. Aportaciones metodológicas de la sociología del turismo. 3.1. Propuestas metodológicas de la sociología turística. 3.2. Perspectivas sociológicas del turismo: enfoques y tendencias. 4. La sociología del turismo en España. 4.1. Evolución histórica de la sociología del turismo en España. 4.2. El turismo en los Planes de Investigación Científica y Técnica. 5. La sociología del turismo como disciplina en el siglo XXI. Bibliografía. CAPÍTULO 3. Metodología de la investigación social para el turismo, por MARGARITA LATIESA RODRÍGUEZ. 1. Introducción: el proceso circular de la investigación científica. 2. Fuentes de información en turismo. 3. Técnicas de recogida de datos. 4. La integración de los métodos de investigación. 5. El proceso investigador. 6. Elaboración de proyectos de investigación en turismo. 6.1. Esquema del proyecto. 6.2. Evaluación de proyectos. 7. El proceso investigador mediante encuesta. 7.1. Fases. 7.2. Diseño del cuestionario. 8. Algunas reflexiones finales. Bibliografía. CAPÍTULO 4. Mirando culturas: la antropología del turismo, por AGUSTÍN SANTANA TALAVERA. 1. Introducción. 2. Definiciones, sujetos de estudio y categorizaciones en una actividad compleja. 3. Imágenes en destinos, imágenes para destinos. 4. Contemplando los impactos: culturas, productos, identidades, autenticidad y estrategias. 5. Conclusión. Bibliografía. CAPÍTULO 5. Turismo y población, por JAIME MARTÍN MORENO. 1. Introducción. 2. Conceptos básicos en población. 3. Distribución de la población por edad y sexo. 3.1. Edad mediana. 3.2. La razón de los sexos. 3.3. Razón de dependencia. 3.4. La pirámide de población. 4. El crecimiento de la población. 4.1. Tasa de crecimiento natural. 4.2. Tasa de crecimiento medio anual de la población. 4.3. Tiempo de duplicación de la población. 5. La natalidad. 5.1. Tasa bruta de natalidad (TBN). 5.2. Tasa de fecundidad genésica o general (TFG). 5.3. Tasas específicas de fecundidad por edad (TEF). 5.4. Tasa sintética de fecundidad (TSF). 5.5. Tasa bruta de reproducción (TBR). 5.6. Tasa neta de reproducción (TNR). 5.7. Longitud de la generación (a¢). 6. La mortalidad. 6.1. Tasa bruta de mortalidad (TBM). 6.2. Tasa general comparativa virtual de mortalidad (TGCVM). 6.3. Tasas específicas de mortalidad (TEM). 6.4. Tasa de mortalidad por causas específicas. 6.5. Proporción de fallecidos por causas específicas. 6.6. Esperanza de vida. 7. La nupcialidad. 7.1. Tasa bruta de nupcialidad (TBNupc.). 7.2. Tasas específicas de nupcialidad (TENupc.). 7.3. Edad media al casarse. 8. Las migraciones. 8.1. Tasa de inmigración. 8.2. Tasa de emigración. 8.3. Tasa neta de migración. 9. El turismo y su impacto en la estructura de la población. Bibliografía. CAPÍTULO 6. Sociología del trabajo turístico, por IGNASI BRUNET y ÁNGEL BELZUNEGUI ERASO. 1. Introducción. 2. Formas de organización del trabajo y formas de turismo. 3. Empleo, mercados de trabajo y puestos de trabajo turísticos. 4. Categorías profesionales y profesiones turísticas. 5. Políticas de gestión y formación de los recursos humanos en el sector turístico. Bibliografía. CAPÍTULO 7. Psicología social del turismo, por FERNANDO DE LUCAS Y MURILLO DE LA CUEVA. 1. Psicología social. 2. La psicología social del turismo. 3. Ocio y turismo. 3.1. Funciones psicosociales del ocio turístico. 4. Consumo turístico. 4.1. Consumo y oferta turística. 4.2. Consumo y demanda turística. 4.3. Consumo, márketing y publicidad turística. 5. Motivación turística. 5.1. Demanda y motivación turística. 6. Impactos psicosociales del turismo. 6.1. Cambio de actitud. 6.2. Choque cultural. 6.3. Imagen del destino. 6.4. Autenticidad. 6.5. Actitudes de los residentes. Bibliografía. CAPÍTULO 8. Los agentes turísticos: una aproximación desde la sociología y la ciencia política, por MARÍA JOSÉ ZAPATA CAMPOS. 1. Introducción: los agentes turísticos y el concepto de poder2. La sociología y la ciencia política: definiciones, objeto de estudio y enfoques. 3. El Estado como agente turístico. 3.1. Las funciones del Estado en el sistema turístico. 3.2. La Administración Pública Turística. 3.3. Las Políticas Turísticas. 4. El sector privado y el tercer sector: los grupos de interés. 4.1. ¿Qué o quiénes son los grupos de interés?. 4.2. Una clasificación de los grupos de interés en el ámbito turístico. 4.3. Los grupos de interés y el intercambio de recursos. 4.4. Recursos de poder de los grupos de interés. 4.5. Los mecanismos de acceso al gobierno de los grupos de interés. 4.6. El caso español. 5. Respuestas que conducen a nuevas preguntas. Bibliografía. CAPÍTULO 9. Cultura proyectual y turismo emergente, por JOSÉ LEIRA LÓPEZ. 1. Introducción. 2. Pensando el turismo. 3. Sobre recursos y productos en el turismo cultural. 4. Un turismo emergente como fenómeno socioeconómico. 5. Políticas patrimoniales y planificación turística. 6. Planificación, gestión y eficacia social. Bibliografía. CAPÍTULO 10. Turismo, sociedad y desarrollo, por ÁNGELES RUBIO GIL. 1. Introducción. 2. Desarrollo y cambio social en la teoría sociológica. 3. Turismo y cambio social. 4. El turismo como agente de desarrollo económico. 5. Turismo, empleo y desarrollo social. 6. Del desarrollismo al desarrollo local. 7. La dimensión territorial del desarrollo local: el municipio turístico. 8. El turismo como garantía de desarrollo sostenible. Bibliografía.

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO 1944
    Publicada en 1554, “El Lazarillo de Tormes” es considerada como una de las obras maestras de la literatura española. De autor anónimo, en una época en la que la autoría carecía de importancia, la historia narra, en forma de una larga carta, la vida de Lázaro de Tormes, explicada de primera mano por él, mientras se la narra a un personaje a quien solo se dirige como “vuestra mer...
    En stock

    4,95 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL CUERVO Y OTROS POEMAS
    POE, EDGAR ALLAN
    Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un autor estadounidense cuya vida y carrera literaria estuvieron estrechamente relacionadas. Conocido hoy a nivel mundial, Poe es uno de los referentes de la literatura de terror, pues marcó un antes y un después con sus escritos. Sin embargo, no hay que olvidar que fue un autor muy prolífico y polifacético que se atrevió a tocar diferentes géner...
    En stock

    4,95 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €

Otros libros del autor