ROMPER EL HECHIZO 2ªED
-5%

ROMPER EL HECHIZO 2ªED

LA RELIGIÓN COMO UN FENÓMENO NATURAL

DENNETT, DANIEL C.

25,90 €
24,61 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
KATZ
Año de edición:
2007
Materia
Ensayo religión y mitología
ISBN:
978-84-96859-00-5
Páginas:
509
Encuadernación:
APAISADO
25,90 €
24,61 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prefacio a la edición en españolPrefacioPARTE I: ABRIENDO LA CAJA DE PANDORACapítulo I. ¿Cuál es el hechizo a romper?1. ¿Qué está ocurriendo?2. Una definición provisional de religión3. Romper o no romper4. Asomarse al abismo5. La religión como un fenómeno naturalCapítulo II. Algunas preguntas acerca de la ciencia1. ¿Puede la ciencia estudiar la religión?2. ¿Debe la ciencia estudiar la religión?3. ¿Acaso la música puede ser dañina?4. ¿Será que la negación podría ser más benigna?Capítulo III. Por qué ocurren cosas buenas1. Sacar a relucir lo mejor que tenemos2. ¿Cui bono?3. ¿Qué cubre los costos de la religión?4. La lista de teorías de un marcianoPARTE II: LA EVOLUCIÓN DE LA RELIGIÓNCapítulo IV. Las raíces de la religión1. El nacimiento de las religiones2. La materia prima de la religión3. ¿Cómo se encarga la naturaleza del problema de las otras mentes?Capítulo V. Los primeros días de la religión1. Demasiados agentes: la competencia por el espacio de repetición2. Los dioses como partes interesadas3. Lograr que los dioses nos hablen4. Los chamanes como hipnotistas5. Dispositivos de ingeniería de memoria en las culturas oralesCapítulo VI. La evolución de la protección1. La música de la religión2. La religión popular como know-how práctico3. La reflexión progresiva y el nacimiento del secreto en la religión4. La domesticación de las religionesCapítulo VII. La invención del espíritu de equipo1. Un camino pavimentado con buenas intenciones2. La colonia de hormigas y la corporación3. El mercado de crecimiento en la religión4. Un Dios al que se le puede hablarCapítulo VIII. La creencia en la creencia1. Es mejor que lo creas2. Dios como un objeto intencional3. La división de la labor doxástica4. ¿El mínimo común denominador?5. Creencias diseñadas para ser profesadas6. Lecciones desde el Líbano: los extraños casos de los drusos y Kim Philby7. ¿Existe Dios?PARTE III: LA RELIGIÓN HOYCapítulo IX. Hacia una guía de compra de religiones1. Por el amor de Dios2. La cortina de humo de la academia3. ¿Por qué es importante lo que uno cree?4. ¿Qué puede hacer su religión por usted?Capítulo X.Moralidad y religión1. ¿La religión nos hace morales?2. ¿Es la religión lo que le da sentido a su vida?3. ¿Qué podemos decir acerca de los valores sagrados?4. Bendice mi alma: espiritualidad y egoísmoCapítulo XI. ¿Qué hacemos ahora?1. Sólo una teoría2. Algunos caminos por explorar: ¿cómo podemos centrarnos en la convicción religiosa?3. ¿Qué les vamos a decir a los niños?4.Memes tóxicos5. Paciencia y políticaApéndicesA. Los nuevos replicadoresB. Algunas otras preguntas acerca de la cienciaC. El botones y la dama llamada TuckD. Kim Philby como un caso real de indeterminación de la interpretación radicalNotasBibliografíaÍndice temático

Con frecuencia encontramos a seres humanos que dejan de lado sus intereses personales, su salud, sus oportunidades de tener hijos, y dedican sus vidas enteras a fomentar los intereses de una "idea". Nuestra capacidad para dedicar nuestras vidas a algo que consideramos más importante que nuestro propio bienestar personal es una de las cosas que nos diferencian del resto de los animales. Ya que, si bien tenemos incorporado el deseo de reproducirnos y de hacer casi cualquier cosa que sea necesaria para conseguirlo, también tenemos credos y la capacidad de trascender nuestros imperativos genéticos. Si bien esto nos hace diferentes, en sí mismo no es más que un hecho biológico, visible para la ciencia natural, y que requiere de una explicación desde la ciencia natural. ¿Cómo fue posible que los individuos de una sola especie, el 'Homo sapiens', llegaran a poseer tan extraordinaria perspectiva sobre sus propias vidas? ¿Cuáles son los ancestros de las ideas domesticadas que proliferan hoy? ¿Dónde se originaron y por qué? "Las grandes ideas de la religión -sostiene Daniel Dennett en esta obra- han mantenido a los seres humanos cautivados durante miles de años. Si queremos entender la naturaleza de la religión hoy como un fenómeno natural, debemos atender no sólo a lo que ella es actualmente, sino a lo que solía ser." Al analizar la religión como un fenómeno natural, resultado de los imperativos de la evolución, el autor provee una nueva perspectiva desde la cual considerar qué es hoy la religión y por qué significa tanto para tantas personas. "Entonces -señala Dennett- lograremos ver mejor hacia dónde podría estar dirigiéndose la religión en un futuro cercano, nuestro futuro en este planeta. No puedo pensar en investigar ningún tema más importante que éste."

Artículos relacionados

  • UNA ENCÍCLICA SOBRE LA PAZ EN UCRANIA
    PAPA FRANCISCO
    «Tienen en sus manos un texto que recoge lo que ha brotado de mi corazón durante estos meses de guerra, cuando veía las imágenes de esa inmensa tragedia». Francisco «Una verdadera encíclica sobre la paz y por la paz en Ucrania y en cada lugar de la tierra». Estas son las palabras con las que el papa Francisco ha querido introducir al mundo el mensaje contenido en este libro, di...
    En stock

    17,90 €17,01 €

  • BENEDICTO XIII. EL PAPA TEMPLARIO QUE LUCHÓ CONTRA ROMA
    MAS,JAVIER
    Pedro Martínez de Luna, Benedicto XIII, el Papa Luna. Tres formas diferentes de nombrar a un mismo personaje que ha pasado a la historia como la obstinación personificada por la firmeza de sus convicciones frente a Roma. Pocos conocen la verdadera dimensión de quien realmente urdió la unificación territorial de España que vería la luz con los Reyes Católicos. Una figura intelec...
    En stock

    23,00 €21,85 €

  • EVANGELIO 2023 (LETRA GRANDE)
    ÁLVAREZ ÁLVAREZ, JORGE LUIS / DE COS, JULIÁN
    Ciclo A. Fundado por José A. Martínez Puche, O.P. Bolsillo: 14,5 x 21 cms. Una página por día. Evangelio diario y los domingos las tres lecturas. Cada día una reflexión del Papa Francisco sobre el Evangelio y una oración para la meditación personal. Incluye: - Imágenes de santos. - Calendario litúrgico. - Santoral oficial de la Iglesia con imágenes. - Oraciones para la me...
    En stock

    4,50 €4,28 €

  • ZEN Y EL ARTE DE CAMBIAR EL MUNDO
    NHAT HANH, THICH
    Por el autor del bestseller SilencioCambio climático, crisis energética, desigualdad, violencia, nuevas enfermedades. Vivimos una época de grandes desafíos que requieren, más que nunca, una dimensión espiritual, capaz de generar felicidad, armonía y reconciliación. Si queremos que nuestro planeta tenga una oportunidad, debemos trascender las nociones imperantes de separación e ...
    En stock

    16,50 €15,68 €

  • HISTORIA DE LAS GUERRAS DE RELIGIÓN
    LARA, MARIA
    Católicos, luteranos, calvinistas y anglicanos querían la paz ennombre del mismo Dios pero ninguno lo consiguió.Durante los siglos XVI y XVII, las llamadas Guerras de Religiónsacudieron Europa. La sucesión de graves y sangrientos conflictosprovocó un trauma colectivo que pervivió durante centurias. Luchas ennombre de un Dios con patria, en un tiempo en el que la libertad depens...
    En stock

    17,95 €17,05 €

  • PROMETEO
    GARCÍA GUAL, CARLOS
    Pocos relatos condensan tanta carga simbólica como el de Prometeo, eldios que roba el fuego, el rebelde, el escultor creador de loshumanos. El relato prometeico ha estimulado laimaginación desde los tiempos de Hesíodo (s. VII a. C.) hasta hoy,cuando ilustra las más utópicas promesas tecnológicas. Carlos García Gual escribe un sugerente relato sobre laevolución de este mito en l...
    En stock

    19,90 €18,91 €

Otros libros del autor

  • DE LAS BACTERIAS A BACH
    DENNETT, DANIEL C.
    «¿Por qué hay mentes? ¿Y cómo han llegado a aparecer?» En la que con toda seguridad se trata de una de las obras más importantes sobre la evolución de la mente que se haya escrito recientemente, Daniel Dennett intenta responder a estas dos preguntas. Por el camino el autor analizará qué nos asemeja y qué nos distancia del resto de habitantes de nuestro planeta, qué tipo de dise...
    Agotado

    37,00 €35,15 €

  • LA EVOLUCIÓN DE LA LIBERTAD
    DENNETT, DANIEL C.
    Hace cuatro mil años, en nuestro planeta, no había libertad porque no había vida. ¿Qué tipos de libertad han evolucionado desde el origen de la vida? ¿Puede haber libertad en un mundo determinista? Si somos libres, ¿somos también responsables por el hecho de serlo o simplemente afortunados?En La evolución de la libertad, Daniel C. Dennett se propone responder a estas preguntas ...
    Agotado

    28,00 €26,60 €