- Editorial:
- LITERATURA RANDOM HOUSE
- Año de edición:
- 2018
- Materia
- Narrativa española y latinoamericana
- ISBN:
- 978-84-397-3514-4
- Páginas:
- 144
- Encuadernación:
- RUSTICA
PERMAFROST
BALTASAR, EVA
Permafrost es el sorprendente debut de Eva Baltasar, una  historia contundente, íntima y carnal de una protagonista con pulsiones  suicidas que se protege del exterior pero se entrega con intensidad al sexo con otras mujeres, la literatura y el arte. El permafrost es esa capa de la tierra permanentemente congelada y es  también la membrana que cubre a la protagonista de esta novela. Escrita  en primera persona, nos presenta a una mujer en etapa de formación que  se protege del exterior, que percibe la superficialidad en todo cuanto  la rodea y huye de un entorno que nada tiene que ver con su manera de  entender la vida: una madre obsesionada con la salud, omnipresente y  controladora, y una hermana que afronta su existencia convencional con  medicación y un positivismo irritante. La protagonista, que siente  pulsiones suicidas, no permite que nadie se le acerque demasiado, pero  al mismo tiempo se entrega con intensidad al sexo con otras mujeres, la  literatura y el arte. El pulso entre el hedonismo, los placeres más  carnales y la muerte es constante en esta novela, así como el tono  mordaz de una protagonista que nos gana con su inteligencia y su humor negrísimo desde la primera página. Repleto de imágenes poéticas, contundentes y muy físicas, este carácter  tan palpable del texto no es gratuito en una novela que nos  habla del  cuerpo, del sexo, del yo; una obra aguda y directa que reivindica la libertad femenina en el placer y en la soledad. Eva Baltasar inicia con Permafrost un tríptico de protagonistas  femeninas que quiere explorar distintas etapas en la vida de las mujeres. La crítica ha dicho...
«Un libro de muchos voltios sobre el yo, el cuerpo, el sexo y la  familia, uno de los libros del año. Su fuerza poética, imágenes bestias,  la manera tan bien dicha de decirlo fuerte [...] Describe como no pensabas que pudiera hacerse.»
La Vanguardia «Emerge el lenguaje poético que tanto domina, fluye como un monólogo en voz alta.»
El Periódico «Valiente y arriesgada.»
El País «Íntimo, bello, irónico y sorprendente.»
Núvol «Una escritura ágil y electrizante y una mirada personal cruda y lúcida. Convence.»
Diari ARA 
 
						