NEUROCIENCIA COGNITIVA DE LA MEMORIA
-5%

NEUROCIENCIA COGNITIVA DE LA MEMORIA

EICHENBAUM, HOWARD / HOWARD EICHENBAUN

3,95 €
3,75 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL (OFERTA)
Año de edición:
2003
ISBN:
978-84-344-0905-7
Páginas:
384
Encuadernación:
APAISADO
Colección:
NEUROCIENCIA
3,95 €
3,75 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

ÍNDICE GENERAL


Prólogo a la edición española

Prefacio

CAPÍTULO 1. Introducción: cuatro temas de las investigaciones sobre la
neurobiología de la memoria

Las cuatro «C»
La Edad de Oro
Conexión: Sustratos celulares de la comunicación cerebral y la memoria
La doctrina neuronal
El arco reflejo
El reflejo condicionado
Cognición y memoria
Conductismo
Cognitivismo
Compartimentalización de la función cortical y la memoria
«Organología»
Estudios de pacientes humanos con lesión cortical localizada
Neurofisiología y neurología experimental
Consolidación
Neuropatología de la memoria
Consolidación y memoria humana normal
Subsiguientes décadas de progreso
Resumen
Lecturas


PARTE I

CONEXIÓN: BASES CELULARES Y MOLECULARES DE LA MEMORIA


CAPÍTULO 2. Neuronas y circuitos simples de memoria

Estructura neuronal
La fisiología de las neuronas
El potencial de reposo
Conducción electrotónica
El potencial de acción
Transmisión sináptica
Integración de potenciales sinápticos
Biología celular de los circuitos simples de memoria
Habituación
Sensibilización
Condicionamiento clásico
Sustratos de trazas de memoria permanente en los mecanismos celulares
Otros sistemas «simples»
Resumen
Lecturas

CAPÍTULO 3. Mecanismos celulares de la memoria: circuitos complejos

Potenciación hipocampal a largo plazo como mecanismo modelo de me-
moria
Base celular de la inducción de PLP hipocampal
Bases moleculares para la inducción y el mantenimiento de PLP hipocampal
¿Dónde está la alteración sináptica?
Depresión hipocampal a largo plazo
Modificaciones anatómicas que siguen a la PLP
PLP más allá del hipocampo
PLP y memoria
«PLP conductual»
Bloqueo de la PLP y la memoria
Manipulaciones genéticas de la PLP y la memoria
Bloqueo de la PLP y plasticidad de los patrones
de descarga hipocampal
Bloqueo de la PLP y la memoria fuera del hipocampo
Resumen
Lecturas


PARTE II

COGNICIÓN: ¿EXISTE UNA BASE «COGNITIVA» DE LA MEMORIA?

Tolman y el «mapa cognitivo»
Frederic Barlett y el «esquema»
Lecturas


Capítulo 4. Amnesia. Aprendizaje sobre la memoria a partir de su pér-
dida

El paciente amnésico H.M.
Naturaleza selectiva del trastorno de memoria de H.M.
Las funciones cognitivas, motoras y perceptuales de H.M. están intactas
Los recuerdos de H.M. adquiridos en la infancia están intactos, y su ca-
pacidad de memoria inmediata es normal
«Excepciones» del deterioro de H.M. en el aprendizaje de cosas nuevas
Una gran variedad de capacidades de aprendizaje conservadas en la amnesia
Priming
Aprendizaje de destrezas
Condicionamiento clásico (pavloviano)
Aprendizaje de secuencias
Descripción de las propiedades de las memorias declarativa y procedimental
Descripciones formales de la memoria no declarativa
Resumen
Lecturas

CAPÍTULO 5. Exploración de la memoria declarativa mediante modelos
animales

Dos líneas de investigación en el desarrollo de modelos animales
Desarrollo de un modelo de amnesia en monos
Éxito con un nuevo test de memoria de reconocimiento
Los monos con lesión del lóbulo temporal medial tienen un deterioro selec-
tivo de la memoria
Un ámbito de capacidad de aprendizaje conservada en monos con lesión
temporal medial
¿Podemos establecer un modelo de memoria declarativa en ratas?
Varias ideas nuevas sugirieron que el hipocampo está implicado sólo en un
tipo de memoria
¿Un mapa cognitivo en el hipocampo?
Una teoría alternativa: Hipocampo y recuerdos de experiencias recientes
Convergencia en la explicación relacional de la función hipocampal en la
memoria
Tests de la teoría de la memoria relacional
La importancia de vincular experiencias múltiples y distintas
La expresión flexible y deductiva de las memorias espaciales
Ampliación del papel del hipocampo, en la representación relacional y la
flexibilidad representacional, al aprendizaje y la memoria no espaciales
Un caso de aprendizaje naturalista, y expresión de memoria deductiva natural
Resumen
Lecturas

CAPÍTULO 6. «Ventanas» para observar el funcionamiento de la memoria

Estudios de neuroimágenes funcionales del sistema hipocampal humano
El área temporal medial está implicada en el procesamiento «global» de in-
formación
Activación de la región temporal medial por la presentación de información
nueva
Activación temporal medial relacionada con el procesamiento de asociacio-
nes de estímulos
Activación temporal medial asociada a recuerdo consciente
Representación de la experiencia en la actividad de redes de neuronas hipo-
campales
Un esquema de representación hipocampal en la memoria declarativa
Primeras observaciones de los patrones de descarga de neuronas hipocam-
pales
¿Qué son las células de lugar? ¿Constituyen un «mapa cognitivo»?
Las células hipocampales codifican acciones en lugares
Las neuronas hipocampales codifican estímulos y sucesos no espaciales
La red hipocampal media en un «espacio de memoria»
Pruebas de representaciones de carácter episódico en el hipocampo
Elaboración de un esquema general de la representación de la memoria por
el hipocampo
Resumen
Lecturas


PARTE III

COMPARTIMENTALIZACIÓN: MÓDULOS CORTICALES
Y SISTEMAS MÚLTIPLES DE MEMORIA

Localización de la memoria en la corteza cerebral
Sistemas múltiples de memoria
Lecturas


CAPÍTULO 7. La corteza cerebral y la memoria

Localización cortical
Entrelazamiento del procesamiento de información y el almacenamiento de
memoria en la corteza visual
La corteza visual primaria puede alterar su organización funcional en res-
puesta a la competición de actividades de input
La corteza adulta también muestra cambios plásticos en respuesta a modifi-
cación de actividad de inputs
La reorganización también se produce a causa del aprendizaje
¿Cómo responden las áreas superiores de la corteza al aprendizaje?
Resumen
Lecturas

CAPÍTULO 8. Sistemas múltiples de memoria en el cerebro

El poder de la «disociación doble»
Marco anatómico para sistemas paralelos de memoria en el cerebro
Funciones de memoria distintas y áreas cerebrales que sustentan la ejecu-
ción del laberinto radial en las ratas
Disociación doble de sistemas de memoria en los seres humanos
Aprendizaje procedimental (hábito) y memoria declarativa
Memoria declarativa y memoria emocional
Resumen
Lecturas

CAPÍTULO 9. Un sistema cerebral para la memoria declarativa

Descripción anatómica del sistema de memoria hipocampal
Flujo de información en el sistema de mem

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO 1944
    Publicada en 1554, “El Lazarillo de Tormes” es considerada como una de las obras maestras de la literatura española. De autor anónimo, en una época en la que la autoría carecía de importancia, la historia narra, en forma de una larga carta, la vida de Lázaro de Tormes, explicada de primera mano por él, mientras se la narra a un personaje a quien solo se dirige como “vuestra mer...
    En stock

    4,95 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL CUERVO Y OTROS POEMAS
    POE, EDGAR ALLAN
    Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un autor estadounidense cuya vida y carrera literaria estuvieron estrechamente relacionadas. Conocido hoy a nivel mundial, Poe es uno de los referentes de la literatura de terror, pues marcó un antes y un después con sus escritos. Sin embargo, no hay que olvidar que fue un autor muy prolífico y polifacético que se atrevió a tocar diferentes géner...
    En stock

    4,95 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €