- Editorial:
- LUMEN
- Año de edición:
- 2020
- Materia
- Narrativa extranjera
- ISBN:
- 978-84-264-0745-0
- Páginas:
- 368
- Encuadernación:
- RUSTICA
- Colección:
- NARRATIVA
MIS ÚLTIMOS 10 MINUTOS Y 38 SEGUNDOS EN ESTE EXTRAÑO MUNDO
SHAFAK, ELIF
FINALISTA DEL PREMIO BOOKER  LA ESPERADA NUEVA NOVELA DE ELIF SHAFAK, CON 300.000 LECTORES Y TRADUCIDA EN CINCUENTA PAÍSES  «Elif Shafak puede ser despiadada, lírica, política, íntima. [...]  Dentro de esta novela conviven otras tantas, todas ellas conmovedoras, espléndidas y escritas con elegancia.» Juan Gabriel Vásquez El cerebro permanece activo unos diez minutos después de que el corazón  deje de latir. Durante ese lapso, mientras el cuerpo de Leila yace en un  contenedor de basura a las afueras de Estambul, el tiempo fluye y, minuto a minuto, le trae un nuevo recuerdo: la infancia con su padre y sus dos madres en una casa grande y antigua  de una apacible ciudad de Turquía; los chismorreos de las mujeres cuando  los hombres están en la mezquita; la huida a Estambul para escapar de los abusos y las mentiras familiares y de un matrimonio concertado; el amor hallado de manera inesperada en el  burdel de Mamá Amarga... Y los cinco amigos que hace en el camino «su  verdadera familia» y que, mientras agoniza, tratan desesperadamente de encontrarla. El Jurado del Premio Booker 2019 ha dicho:
«La narrativa audaz e increíblemente original de Shafak resucita el  inframundo de Estambul a través de los vívidos recuerdos de una  trabajadora del sexo, Tequila Leila, cuyo cadáver yace en la basura.  [...] Una obra de atrevida imaginación que empuja al lector al vertiginoso mundo de una heroína irresistible, con una terca  determinación y un fiero optimismo: un personaje inolvidable cuya  muerte, aun anunciada, recibimos como un golpe devastador. Valiente y  enormemente cautivadora, esta novela da fe del poder de la amistad y del espíritu del ser humano.» La crítica ha dicho...
«Esta novela no es buena: es buenísima. [...] Magnífica. [Shafak] es una  escritora maravillosa y su libro está lleno de hallazgos lingüísticos y pirotecnias verbales.
Benjamín Prado «Shafak lleva a la literatura lo que muchos escritores desean dejar  fuera. Pasemos más de diez minutos y treinta y ocho segundos en este  mundo de lo extraño. Shafak ha creado un nuevo hogar de palabras para nosotros.»
Colum McCann «Intensa y sensual. Una novela que da voz a los desposeídos, a los  intocables, a los maltratados, a los abandonados, y que transforma su canto doloroso en pura belleza.»
Francesca Segal, The Financial Times «Un libro brutal, crudo e implacable en su retrato de la violencia, el  sufrimiento y la aflicción, pero que a fin de cuentas reivindica la vida.»
Mirza Waheed, The Guardian «Shafak ofrece una crítica mordaz a una cultura que pretende proteger el  honor de las mujeres pero al mismo tiempo las desecha con fiero entusiasmo.»
Ron Charles, The Washington Post «La narración de Shafak es siempre ágil, con una notable fuerza visual.»
Antonio Elorza, El País «Shafak indaga en el papel de la mujer en una sociedad donde la libertad no siempre es un bien común, al alcance de todos.»
Culturamas «Gracias a Shafak, las voces de mujeres como Nalan y Leila no volverán a ser silenciadas.»
Melissa Katsoulis, The Sunday Times 
 
						