MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO
-5%

MANUAL DE TEORÍA DE LA MENTE PARA NIÑOS CON AUTISMO

EJERCICIO, MATERIALES Y ESTRATEGIAS

CORNAGO GÓMEZ, ANABEL

25,00 €
23,75 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PSYLICOM EDITORIAL
Año de edición:
2012
Materia
Ensayo pedagogía y educación
ISBN:
978-84-938410-7-2
Páginas:
390
Encuadernación:
APAISADO
25,00 €
23,75 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Agradecimientos.
Prólogo de MAite Navarro y de Fátima Collado.
Nota al lector.
Apuntes sobre teoria de la Mente.
Bibliografía.

1 Los cinco sentidos y sus verbos asociados.
1.1 Los órganos de los sentidos.
1.2 Los verbos asociados a cada órgano y sentido.
1.2.1 Vista - verbo: ver.
1.2.2 Gusto - verbos: saber y saborear.
1.2.3 Olfato - verbo: oler.
1.2.4 Tacto - verbos: tocar y acariciar.
1.2.5 Oído - verbo: oír.

2. Mostrar la existencia de diferentes perspectivas.
2.1 Las perspectivas visuales simples.
2.2 Las perspectivas visuales complejas.

3. Las situaciones y las diferentes perspectivas: ver conduce a saber.

4. Conocimiento y uso adecuado de algunos "verbos mentales".
4.1 Decir y pensar.
4.2 Pensar y sentir(se).
4.3 Desear y sentir(se).
4.4 Desear, creer y sentir(se).
4.5 Cree y saber.
4.6 Creer y equivocarse.
4.7 Imaginar.

5. Las creencias verdaderas y la predicción de acciones.

6. Situaciones de falsa creencia.
6.1 Falsa creencia de primer orden.
6.2 Falsa creencia de segundo orden: contenidos imprevistos.

7. Reconocimiento de gestos y de intenciones.
7.1 Fichas y juegos para el reconocimiento de gestos y del lenguaje corporal.
7.2 Fichas para trabajar las intenciones.

8. Diferenciación de verdad y de mentira.
8.1 Absurdos.
8.2 Invenciones y fantasía.
8.3 Verdadero falso.
8.4 Adivinanzas.
8.5 Los primeros chistes.
8.6 Experimentar con posibilidades.
8.7 Engaños.

9. Estados emocionales complejos.
9.1 La sorpresa.
9.2 La vergüenza.
9.3 Interesante o aburrido.
9.4 Pedir perdón.
9.5 La culpa.
9.6 Diferentes emociones de distintas personas ante la misma situación.

La personas que convivimos con el autismo somos conscientes de la importancia de esas frases de Erik y de los grandes logros que implican en general, y en Teoria de la Mente en particular.
- Lenguaje comunicativo y en contexto.
- Atención compartida al comunicarnos algo que acababa de ver por la ventanilla y que le había llamado la atención.
- Emoción e interés al compartirlo con otros.
- Interpretación de la intención de dos personas desconocidas que corría bajando las escaleras hacia el tren, así como comprensión de la situación al ver que se les cerraba la puerta sin oder montarse en el tren.
- Asociación de emoción a una situación.
- Empatía, al definirlos como "los pobres".
- Atribución de un estado mental al decirnos "los pobres deben de pensar que ahora tienen que esperar 30 minutos" (destaco que Erik ya sabía de antemano que los mtrenes de Hamburgo a Bremen salen cada 30 minutos, así como todas las paradas).
Lo que acabo de citar me hace comprender que vamos por el buen camino con nuestro trabajo.
La primera vez que leí sobre Teoría de la Mente fué en el libro "Autismo, hacia una explicación del enigma" de Uta Frith. Fué duro constatar las dificultades que tienen las personas con autismo para ponerse en el lugar de los demás, pero precisamente eso es lo que más ánimos me dio para trabajar en ello.
Las personas tienen la habilidad automática para atribuir deseos, intenciones, emociones, estados de conocimiento o pensamientos a otras personas y darse cuenta de que son distintas a las propias. Y usan esta información para interpretar lo que dicen, encontrar sentido a su comportamiento y precedir lo que harán a continuación. Esto conlleva la representación interna de los estados mentales de las otras personas: para entender lo que hacen o dicen los demás, nos ponemos en su lugar y así podemos comprender lo que les lleva o motic¡va a actuar de una determinada manera.
Sin embargo, las personas con autismo presentan dificultadaes para darse cuenta de lo que piensa o cree otra persona. Según Firth (1989), para los niños con espectro autista es dificil distinguir entre lo que hay en el interior de su mente y lo que hay enj el interior de la mente de los demás". Cuando no se posee la capacidad para ponerse en el lugar de otra pesona, las conductas ajenas resultan imprevisibles, pueden parecer carentes de sentido y dificiles de comprender.
El déficit en Teoría de la Mnete explica en gran medida las dificultades que las personas con TEA presentan en el área social:
- Para darse cuenta de las intenciones de los otros, predecir sus conductas y conocer las verdaderas razones que los guían.
- Para entender las emociones de los demás, lo que puede llevarles a mostrar escasas reacciones empáticas.
- Para comprender cómo sus conductas o comentarios afectarán a las otras personas e influirán en lo que los demás piensen de él y para anticipar lo que los demás pueden pensar sobre su comportamiento.
- Para tener en cuenta el grado de interés del interlocutor sobre el tema de conversación.
- Para mentir y para comprender engaños, la ironía o las burlas.
- Para comprender las interacciones sociales, lo que puede llevar a problemas a la hora de respetar turnos o seguir el tema de conversación.
A partir de ahora veremos paso a paso todos los ejercicios que hemos realizado con Erik y que tan bien nos han funcionado a nosotros para ir superando las dificultades que he mencionado...

Artículos relacionados

  • EDUCAR CON CEREBRO
    PEREJÓN (@EDUCACIONINCONDICIONAL), ELVIRA
    Descubre la neurocrianza, una metodología que une la neuroeducación al amor incondicional. El cerebro infantil es extraordinariamente plástico, capaz de adaptarse, crecer y reconfigurarse en función de las experiencias que vive. Nunca es demasiado tarde para reaprender y modificarlo. De la unión de la neuroeducación y la crianza respetuosa resulta una metodología que, basada e...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • APEGO SEGURO (NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA Y AUMENTADA)
    CARDEMIL, ANDREA
    Este libro no solo propone conocer y entender el temperamento de nuestros niños para ajustar la crianza a sus particulares características, sino que aconseja -de manera práctica y precisa- cómo enfrentarse a las pataletas, dónde poner los límites y cómo regular las emociones de los más pequeños para conseguir lo que todo papá y mamá busca: un apego seguro. Temperamento - Patal...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • CREATIVIDAD SIN PANTALLAS
    BENEGAS, MAR / GE, JESÚS
    Una guía imprescindible para fomentar la creatividad de los más pequeños ¿Qué es ser creativo? ¿Podemos aprender a cultivar la imaginación? ¿Cómo podemos echar mano del ingenio en un mundo tan digital? ¿Cómo afecta a la salud mental y emocional de nuestros niños y niñas el uso y abuso de las pantallas? Mar Benegas y Jesús Ge contestan a estas y muchas otras preguntas. De su ma...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • ES MANIPULACIÓN Y NO LO SABES
    NICOLASA, CLAUDIA
    Descubre los distintos tipos de manipuladores, las técnicas que utilizan para someterte y cómo neutralizarlos.La manipulación emocional es una forma de control psicológico muy común, aunque a menudo nos cuesta reconocerla. Esta sutil forma de influencia no solo se encuentra en la política o en comunidades sectarias, sino que se teje diariamente en las interacciones con aquellos...
    En stock

    18,95 €18,00 €

  • EN ESTA CASA MANDO YO, Y PUNTO
    SARA DESIRÉE RUIZ
    Los límites ayudan a los adolescentes a conseguir sus metas. ¿Cómo podemos comunicarlos sin ser autoritarias? ¿Es posible que la convivencia sea agradable a pesar de establecer límites? Este libro es un repertorio de recursos para personas que tienen adolescentes cerca, con el objetivo de evitar recurrir a la frase "en esta casa mando yo, y punto" u otras similares. En sus pági...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • LA MAGIA DEL ESFUERZO
    ALBERCA, FERNANDO
    La capacidad para hacer grandes esfuerzos nunca ha sido el problema. Todo hijo ?niño, adolescente y joven? se mueve mejor y mucho más cuando hace algo difícil, con lo que pueda quedar bien y sentir satisfacción. El verdadero desafío radica en cómo encontrar las fuerzas para empezar y, sobre todo, para persistir. Este libro, a través de ejercicios prácticos, enseña cómo afronta...
    En stock

    17,95 €17,05 €

Otros libros del autor

  • MANUAL DEL JUEGO PARA NIÑOS CON AUTISMO
    CORNAGO GÓMEZ, ANABEL
    Uno de los aspectos más importantes del desarrollo es el Juego. Junto con el movimiento, es una expresión vital del ser humano. Por medio del juego nos relacionamos con el entorno, aprendemos, socializamos y desarrollamos creatividad e imaginación. El juego es además una experiencia positiva con la que pasamos momentos muy divertidos.Recuerdo cuando Erik era pequeñito: sacaba d...
    No disponible

    25,00 €23,75 €