- Editorial:
- ARIEL
- Año de edición:
- 2004
- ISBN:
- 978-84-344-6725-5
- Páginas:
- 288
- Encuadernación:
- TAPA DURA
- Colección:
- Ariel pueblos
LOS VIKINGOS
EL TERROR DE EUROPA
GRIFFITH, PADDY
Prefacio 9
Capítulo 1 UN ANÁLISIS MILITAR DE LOS VIKINGOS 13
Varias precisiones sobre el término «vikingos» 13
El encuentro entre eruditos de lo civil y lo militar 23
Mito y realidad 34
Capítulo 2 Las causas de la expansión vikinga 47
El legado del Imperio romano 47
Más derrotas que victorias:
primeros intentos de expansión, 793-911 60
La segunda acometida, 911-1066 71
Los vikingos y sus vecinos 76
Los eslavos 78
Los anglosajones 80
Capítulo 3 Movilidad Estratégica 91
La supuesta fiabilidad de la náutica vikinga 91
Una navegación esencialmente costera 104
Los barcos 113
Movimientos por tierra 125
Capítulo 4 La noción vikinga de estrategia 135
Cuatro tipos de guerra vikinga 135
Algunos principios de estrategia 141
Especulando con las cifras 157
Capítulo 5 La composición de los ejércitos 165
Tipos de tropas, una clasificación 165
Comando, control, comunicaciones e inteligencia (C3 I) 184
Ingeniería 198
Capítulo 6 Armas y armadura 209
Armas arrojadizas 209
Defensas 214
Armas para el combate cuerpo a cuerpo 223
Capítulo 7 Las batallas 235
Batallas terrestres 235
Batallas navales 253
Analizando los costes 261
Capítulo 8 Conclusión: El lugar de los vikingos en la evolución
del «Arte de la Guerra» 269
Fuentes 275
Fuentes medievales 279
Obras modernas
Este innovador y bien documentado estudio sobre los vikingos establece los hechos que explican su emergencia y terrible reputación.
Paddy Griffith somete a un incisivo examen el arte vikingo de la guerra: utiliza el pensamiento militar moderno para analizar sus tácticas, su pericia náutica, su movilidad, su estrategia, su concepto de la batalla, y el modo en que afrontaban la victoria y la derrota. Muestra cómo fueron capaces de fundar y mantener colonias en territorios hostiles y de enfrentarse a un enorme espectro de enemigos ? desde los francos y los anglosajones hasta los búlgaros del Volga y las tribus salvajes de Irlanda ? a lo largo de más de trescientos años de batallas, conquistas militares y arriesgadas empresas.