LOS JUDÍOS Y ESPAÑA DESPUÉS DE LA EXPULSIÓN
-5%

LOS JUDÍOS Y ESPAÑA DESPUÉS DE LA EXPULSIÓN

DESDE 1492 HASTA NUESTROS DÍAS

GONZALEZ, ISIDRO / GONZÁLEZ GARCÍA, ISIDRO

38,00 €
36,10 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ALMUZARA
Año de edición:
2014
Materia
Ensayo historia de españa
ISBN:
978-84-15828-18-1
Páginas:
688
Encuadernación:
RUSTICA
38,00 €
36,10 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

La historia de las relaciones entre los judíos sefardíes y España desde su expulsión en 1492 hasta nuestros días.

Prólogo de Jon Juaristi

Cuando el 17 de enero de 1986 se establecieron relaciones diplomáticas entre España e Israel el presidente Simon Peres saludó a Felipe González con la frase lapidaria ?nos volvemos a encontrar después de quinientos años?. Hay toda una trayectoria que arranca desde 1492 y que pudo, en parte quizás, culminar aquel día. Pero en medio hay cinco siglos en los que España y los judíos mantuvieron una relación muy especial.
Aunque pudiera parecer que después de la expulsión se cortó del todo cualquier vínculo entre España y los judíos, en realidad no fue exactamente así; sino que de una manera u otra, se mantuvo un pequeño y apenas perceptible hilo de comunicación que se fue agrandando con el tiempo sobre la base de un pasado común. A partir de la expulsión, en España quedaron los conversos, sobre los que la Inquisición caía de una manera inmisericorde. Esa situación obligó a estrechar unos lazos tan fuertes como peculiares entre la comunidad que permaneció y la que protagonizó la diáspora sefardí. Al mismo tiempo, un sinfín de circunstancias y acontecimientos históricos fueron imprimiendo un apasionante sesgo especial a las relaciones de la comunidad sefardí con los gobiernos de España. A las peticiones de regreso a España de los judíos sefarditas por parte de los distintos gobiernos españoles para solucionar las agudas crisis económicas que aquí se padecían durante el siglo XVII, se suman los intensos debates políticos sobre este asunto, en especial en el siglo XIX y en siglo XX, al socaire de acontecimientos tan decisivos como la eliminación de la Inquisición, la instauración de las dos repúblicas, la Guerra Civil, el Holocausto judío o el definitivo establecimiento de relaciones diplomáticas entre España y el Estado de Israel en 1986.

Esta obra recoge el conjunto de una investigación de más de treinta años sobre el proceso laberíntico del reencuentro entre los descendientes de los judíos expulsados en 1492 y España, en una obra ambiciosa en la que fundamentalmente se utilizan documentos de primera mano, muchos de ellos inéditos, incorporando al mismo tiempo las más recientes investigaciones.

Artículos relacionados

  • EL ÚLTIMO MAQUI
    ALONSO, JUAN CARLOS
    ¿Sabías que, concluida años atrás la cruenta guerra, en muchos montes de España aún se libraba una lucha sorda y encarnizada? ¿Alguna vez has oído hablar de ciertos hombres que prefirieron malvivir como alimañas y arma al brazo antes que aceptar el yugo del triunfal franquismo? Forajidos, criminales, libertadores, héroes?, ¿cómo rescatarlos del mito? ¿Quién era realmente aquel ...
    En stock

    25,95 €24,65 €

  • LA ESPAÑA INVICTA
    SAMUEL A. OCHOA
    Cuando las grandes potencias europeas competían por el dominio de mares y continentes, España forjó un imperio que cambiaría el curso de la historia. Pero detrás de ese legado se esconden batallas olvidadas, estrategias brillantes y héroes silenciados por el tiempo. En La España invicta, Samuel A. Ochoa recorre los campos de batalla donde se decidió el destino de una nación y l...
    En stock

    19,95 €18,95 €

  • LA GUERRA CIVIL QUE VINO DE ÁFRICA
    RIVERA, JOAQUIN
    Los principales oficiales y generales que lucharon y se destacaron en la guerra civil se habían curtido antes en las crueles e interminables guerras de Marruecos. Los llamados africanistas, enfrentados de manera recurrente con los junteros, aprendieron a hacer la guerra en un terreno laberíntico, contra un enemigo implacable y quedaron marcados física y mentalmente por la exper...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • FOTÓGRAFOS DE GUERRA
    PELLICER, RAYNAL / TITWANE
    Una novela gráfica ambientada en la Guerra Civil española.Barcelona se prepara para las Olimpiadas Populares, una respuesta pacifista y antifascista a los Juegos Olímpicos de Berlín. Sin embargo, el ambiente no es de celebración: el ejército nacionalista se ha sublevado contra la República. Con 21 y 24 años, Hans Namuth y Georg Reisner aún ignoran que están viviendo las primera...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • AMOR Y SEXO EN LA GUERRA CIVIL
    BALLANO GONZALO, FERNANDO
    Como escribió Arturo Barea: «Cuando se espera la muerte, la vida se convierte en simple y clara. Se revisan los valores tradicionales y se desechan, se dejan caer como un traje viejo. Se siente el ansia de vivir no la vida anterior, de vivir la vida nueva, limpia y sincera». Fernando Ballano ha reconstruido la vida amorosa y sexual de los españoles en guerra. Lo hace con la fr...
    En stock

    26,90 €25,56 €

Otros libros del autor

  • LOS JUDÍOS Y LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1939)
    GONZALEZ, ISIDRO / GONZÁLEZ GARCÍA, ISIDRO
    Desde la expulsión de los judíos en 1492, temas como la convivencia entre judíos, cristianos y árabes, la influencia de los judíos en la cultura española y, en general, la cuestión judía en la historia de España han provocado importantes controversias y polémicas. Y con el establecimiento de relaciones diplomáticas con el Estado de Israel en 1986, hay un creciente interés por l...
    No disponible

    19,40 €18,43 €