LA TRANSICIÓN EN ABRIL
-5%

LA TRANSICIÓN EN ABRIL

BIOGRAFIA POLITICA DE FERNANDO ABRIL MARTORELL

LAMELAS, ANTONIO

23,90 €
22,71 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-344-6722-4
Páginas:
360
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
Ariel biografías
23,90 €
22,71 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Presentación. José Luis Leal
Prólogo. Alfonso Guerra .
Introducción: Tres escenarios.

PRIMERA PARTE : TRES CIUDADES

I. Construyendo una vida
Valencia: Infancia y carácter
Madrid: Ciudad de oportunidades
Segovia: Tiempo de maduración

II. Bautismo político
Adolfo Suárez
De vuelta a Madrid .
Comienza el baile en la Corte
¡Y se hizo el milagro!

SEGUNDA PARTE: LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA

III. Hablemos de la Transición
Un fenómeno típico y atípico
¿La Transición empieza en jueves? .
Guión para una Transición no regalada

IV. Se forma el tándem Suárez-Abril
El breve Ministerio de Agricultura
Primera batalla: Ley para la Reforma Política . a) Los contendientes
b) Los preámbulos ; c) Y en esto llegó Suárez ; ¡Arde Ma-
drid! .
Segunda batalla: La legalización del Partido Comunista
a) De los preámbulos. ; b) Carrillo entra en escena
c) El aplauso de Garicano Goñi. ; ?Sábado Santo rojo?
Las elecciones del 15-J

V. LA VICEPRESIDENCIA POLÍTICA
Años de plenitud
El hombre que no leyó ?El Capital?
Primer consenso: Los Pactos de la Moncloa
a) Necesidad de los Pactos. ; b) Gestación de los Pactos y
sus protagonistas. ; c) Contenido y cumplimiento

VI. LA VICEPRESIDENCIA ECONOMICA
¿Acumulando trabajo o poder?
?Tejer un país? . .
a)La teoría de la ?lisis?. . b) La transición sindical.
b) La transición empresarial. ; d) Sectores y empresas en
crisis. .

VII. SEGUNDO CONSENSO: LA CONSTITUCIÓN DE 1978
La llamada
La Constitución corre peligro
Y en esto llegaron Abril y Guerra
El conflictivo título VIII
Alfonso y Fernando

VIII. Aquellas ?malditas? elecciones del 79
Un mal presagio
Las elecciones que nadie quería
Los resultados que nadie esperaba
El ?día después?
Gobernar bajo la tormenta
1.Segunda crisis económica. ; 2. El debate estatutario.

IX. La batalla final
Suárez como objetivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Se forma la ?tenaza? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Moción de censura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
?La casa de la pradera? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El tándem se rompe: Otelo versus Desdémona . . . . . . . . . . .


TERCERA PARTE: MÁS ALLÁ DE LA POLÍTICA

X. La política desde El Puchero
?¡Todo vale contra Suárez!?
Aquella gloriosa tarde de Gutiérrez Mellado
UCD se diluye

XI. La vida civil de un ex-político
El ?Informe Abril?
Una personalidad en forma de testimonios

*Bibliografía sobre la Transición .

La Transición española se desarrolla entre la muerte de Franco y el triunfo socialista en las elecciones generales de 1982. Siete agitados años de cambios políticos, sociales y normativos, de consensos y renuncias, que constituyen sin la menor duda -después de nuestra Guerra Civil- el periodo político más extraordinario de la historia española del último siglo. La figura de Adolfo Suárez es inseparable de ese periodo. Casi tanto, como la figura de Fernando Abril Martorell lo es de la de Adolfo Suárez. Amigo íntimo, ministro y vicepresidente de varios de sus gobiernos, Suárez y Abril constituyeron uno de los tándenes políticos más eficaces de nuestros veinticinco años de democracia.

Esta obra recoge la carrera política de Fernando Abril contextualizada en los acontecimientos más importantes de ese periodo, desde la ley de Reforma Política a los acuerdos sindicatos-empresarios, pasando por los Pactos de la Moncloa, la legalización del Partido Comunista, el consenso constitucional, la recuperación de los sectores industriales en crisis, las discusiones estatutarias, los distintos procesos electorales, la primera moción de censura de la democracia y, finalmente, la dimisión de Abril y la posterior dimisión de Adolfo Suárez. Detrás vendría el golpe del 23-F y la disolución de UCD. Sin duda, siete años políticos apasionantes contados y escritos por quienes los han vivido.

Artículos relacionados

  • ANATEMA (PRIMERA EDICIÓN LIMITADA) (EL BOSQUE VORAZ 1)
    LAKE, KERI
    LA FANTASÍA GÓTICA QUE ARRASA EN TIKTOK LLEGA A ESPAÑA. Para sobrevivir, Maevyth se ve obligada a cruzar la frontera prohibida hacia un mundo de magia sombría y criaturas siniestras..., entre ellas, un asesino destinado a protegerla. ***Primera edición limitada con cantos metalizados, sobrecubierta troquelada, acabados especiales e ilustración en las tapas*** Hay rumores sobre ...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • MOMENTOS ESTELARES (PANORAMA)
    ZWEIG, STEFAN
    Estamos ante un libro que verdaderamente, y no como se suele decir con tantas obras, encierra un mundo; un cuerpo de catorce caras que señala y resume algunos de los instantes decisivos de la Historia universal, ordenados cronológicamente y narrados de forma magistral. ...
    En stock

    36,00 €34,20 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • RITUALES DE PROTECCIÓN
    LAVALL, BARBIE
    Los rituales han formado parte del ser humano desde tiempos ancestrales. Utilizados para diferentes situaciones de la vida cotidiana, estos ritos han sido un medio para lograr un fin, desde conseguir que lloviera para que la cosecha fuera productiva o poder alcanzar un objetivo personal de vital importancia. En este libro, Barbié Lavall nos ofrece nuevos rituales. En esta ocas...
    En stock

    5,00 €

  • EL LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO 1944
    Publicada en 1554, “El Lazarillo de Tormes” es considerada como una de las obras maestras de la literatura española. De autor anónimo, en una época en la que la autoría carecía de importancia, la historia narra, en forma de una larga carta, la vida de Lázaro de Tormes, explicada de primera mano por él, mientras se la narra a un personaje a quien solo se dirige como “vuestra mer...
    En stock

    4,95 €

  • LUCES DE BOHEMIA
    DEL VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA
    Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) fue un prolífico escritor español. Tocó diversos géneros literarios, especialmente el teatro, la poesía y la novela. "Luces de Bohemia" es una de las obras teatrales más importantes que nos dejó. Con ella no solo inauguró el llamado «esperpento», que se convertiría en su huella, si no que nos dejó un retrato de la época y la sociedad mar...
    En stock

    5,00 €