JUNG Y LOS EVANGELIOS PERDIDOS
-5%

JUNG Y LOS EVANGELIOS PERDIDOS

A PROPÓSITO DE LOS MANUSCRITOS DEL MAR MUERTO Y LA BIBLIOTECA DE NAG HAMMADI

HOELLER, STEPHAN A.

13,25 €
12,59 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
OBELISCO
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-9777-244-0
Páginas:
304
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
Colección psicología
13,25 €
12,59 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

Los evangelios apócrifos descubiertos en la década de 1940 revelan la existencia de un judaísmo precristiano de carácter gnóstico y esotérico. Los judíos y los gnósticos cristianos fueron exponentes de una misma corriente de espiritualidad hoy en día diluida, cuando no desaparecida.

Los manuscritos del Mar Muerto son, esencialmente, documentos místicos. Parece ser que los autores esenios de los manuscritos, del 130 a. C. al 70 d. de C., al igual que los autores gnósticos de Nag Hammadi, ya en la era apostólica, experimentaron visiones de naturaleza esotérica, y que los manuscritos poseen un significado oculto. La Biblioteca de Nag Hammadi, descubierta por dos campesinos que desenterraron vasijas de arcilla en 1945 en el alto Egipto, no fue publicada en inglés hasta treinta y dos años después porque hubo disputas sobre su posesión entre eruditos, políticos y anticuarios. Los manuscritos del Mar Muerto, descubiertos en 1947 por un pastor de cabras en Palestina, guardados en vasijas de arcilla, desataron disputas similares. El primer equipo de analistas que tuvo acceso a ellos estuvo compuesto en su mayor parte por clérigos cristianos, ya que el material asustaba a los líderes de la Iglesia. Según muestra el doctor Hoeller en Jung y los evangelios perdidos, temían, y con razón, que los documentos revelasen información que desvirtuara las singulares afirmaciones de la cristiandad. De hecho, los manuscritos del Mar Muerto y la Biblioteca de Nag Hammadi contradicen y complementan a un tiempo el Antiguo y el Nuevo Testamento, tal como son aceptados en la actualidad.

Basándose en las enseñanzas de la moderna psicología de las profundidades, Stephan A. Hoeller descubre las similitudes que hay entre las tradiciones secretas de los esenios y el misticismo gnóstico primitivo.

El doctor STEPHAN A. HOELLER es también el autor de Jung Gnóstico (Editorial Sirio). Hoeller es profesor adjunto de religiones comparadas en el Colegio de Estudios Orientales en Los Ángeles y director de la Sociedad Gnóstica de Los Ángeles. Nacido en Hungría, se graduó en la Universidad de Innsbruck, Austria, y reside en Hollywood, California.

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LUCES DE BOHEMIA
    DEL VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA
    Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) fue un prolífico escritor español. Tocó diversos géneros literarios, especialmente el teatro, la poesía y la novela. "Luces de Bohemia" es una de las obras teatrales más importantes que nos dejó. Con ella no solo inauguró el llamado «esperpento», que se convertiría en su huella, si no que nos dejó un retrato de la época y la sociedad mar...
    En stock

    5,00 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €

  • EL COLOR QUE CAYÓ DEL CIELO Y OTROS RELATOS
    LOVECRAFT, H. P.
    H.P. Lovecraft (1890-1937) es conocido a nivel mundial por ser uno de los mayores referentes del género literario del terror. A través de su pluma e inmensa imaginación, Lovecraft nos sumerge en mundos fantásticos llenos de criaturas aterradoras y sucesos paranormales. Tan grande fue su obra que llegó a crear una mitología propia que, a día de hoy, tiene innumerables fans y seg...
    En stock

    5,00 €