INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN
-5%

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA INFORMACIÓN

MACHO, INÉS / PÉREZ CASTRILLO, DAVID / MACHO STADLER, INÉS

22,00 €
20,90 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
PLANETA
Año de edición:
2005
ISBN:
978-84-344-4521-5
Páginas:
320
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
Ariel economía
22,00 €
20,90 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Sumario
Prefacio a la primera edición
Prefacio a la segunda edición


CAPÍTULO 1

INTRODUCCIÓN


1.$$Introducción
2.$$Elementos del problema
3.$$Desarrollo temporal de la relación y marco de referencia
4.$$Tipología de problemas de información asimétrica
4.$$Resumen


CAPÍTULO 2

EL MODELO DE BASE


1.$$Introducción
2.$$Descripción del modelo
3.$$Los contratos en condiciones de información simétrica
4.$$Resumen
4.$$Ejercicios


CAPÍTULO 3

EL PROBLEMA DE RIESGO MORAL


1.$$Introducción
2.$$El programa de riesgo moral
3.$$El agente elige entre dos esfuerzos
4.$$Resolución a través del enfoque de primer orden
5.$$Un caso sencillo con esfuerzo continuo
6.$$Riesgo moral con información oculta
7.$$Algunos comentarios sobre los modelos sencillos de riesgo moral
7.$$Resumen
7.$$Complementos
7.$$Aplicaciones
7.$$Ejercicios
7.$$Temas avanzados


CAPÍTULO 4

EL PROBLEMA DE SELECCIÓN ADVERSA


1.$$Introducción
2.$$Un modelo de selección adversa
3.$$Cuando los principales compiten por los agentes
4.$$Selección adversa con un continuo de tipos posibles
5.$$Comentarios
7.$$Resumen
7.$$Complementos
7.$$Aplicaciones
7.$$Ejercicios
7.$$Temas avanzados


CAPÍTULO 5

SEÑALIZACIÓN


1.$$Introducción
2.$$El valor de la información privada y de la señalización
3.$$La educación como señal
4.$$Los agentes señalan su característica
5.$$El poder informativo de los contratos
6.$$Comentarios
7.$$Resumen
7.$$Complementos
7.$$Aplicaciones
7.$$Ejercicios
7.$$Temas avanzados

Apéndice.$$Decisión con incertidumbre

Apéndice matemático.$$Concavidad y optimización

Referencias bibliográficas

Resolución de los ejercicios

Cuando un individuo, o una organización, dispone de más o mejor información que sus interlocutores intentará aprovechar su ventaja informativa para obtener beneficios. La Economía de la Información estudia las consecuencias de la existencia de asimetría de información entre diversos agentes económicos. Esta teoría ha experimentado una evolución espectacular durante los últimos quince años, impulsada por su poder explicativo en contextos en los que la teoría económica tradicional no consigue ofrecer una modelización adecuada. Muchos argumentos que se esgrimen en la actualidad en finanzas, regulación, seguros, economía laboral, economía de la salud o política, entre otros, se basan en los efectos de asimetrías informativas entre los distintos participantes en una relación.
El estado actual del tema y su valor para abordar diferentes problemas de gran interés económico han impulsado a introducir la Economía de la Información en los nuevos planes de estudio, bien como una asignatura independiente, bien como parte del temario de microeconomía avanzada. Este texto está pensado para servir de soporte a estos cursos. Aparte de la exposición cuidadosa de los distintos modelos de información asimétrica, el texto se apoya en un gran abanico de situaciones económicas, cuyo análisis permite entender la relevancia de los modelos presentados y consolidar la intuición subyacente a los resultados.
Introducción a la Economía de la Información es un manual que presenta los temas base y por lo tanto no sólo es útil como libro de texto, sino también como referencia para estudiosos de disciplinas diversas que deseen iniciarse en el tema y aplicar las conclusiones de la Economía de la Información a sus campos de interés.

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO 1944
    Publicada en 1554, “El Lazarillo de Tormes” es considerada como una de las obras maestras de la literatura española. De autor anónimo, en una época en la que la autoría carecía de importancia, la historia narra, en forma de una larga carta, la vida de Lázaro de Tormes, explicada de primera mano por él, mientras se la narra a un personaje a quien solo se dirige como “vuestra mer...
    En stock

    4,95 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL CUERVO Y OTROS POEMAS
    POE, EDGAR ALLAN
    Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un autor estadounidense cuya vida y carrera literaria estuvieron estrechamente relacionadas. Conocido hoy a nivel mundial, Poe es uno de los referentes de la literatura de terror, pues marcó un antes y un después con sus escritos. Sin embargo, no hay que olvidar que fue un autor muy prolífico y polifacético que se atrevió a tocar diferentes géner...
    En stock

    4,95 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €