IDEAS SOBRE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO
-5%

IDEAS SOBRE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO

WAGENSBERG, JORGE

15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
1985
Materia
Ensayo ciencia y divulgación
ISBN:
978-84-7223-453-6
Páginas:
176
Encuadernación:
RUSTICA
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Agotado
Añadir a favoritos

La ciencia es una forma de conocimiento prestigiosa porque se ha ocupado de objetos simples. A mayor simplicidad ?como la matemática o la física?, mayor es el prestigio y el rigor de sus métodos y resultados. Pero nada puede frenar su irresistible atracción por la complejidad, aunque sea por la vía simple.Ideas sobre la complejidad del mundo parte de las llamadas ciencias duras y ahonda en el método científico y en sus conclusiones preliminares para luego alejarse hacia formas de conocimiento nacidas directamente para la complejidad, para ese fenómeno raro llamado vida y para ese otro fenómeno, aún más raro, llamado mente. De este ejercicio surgen ideas sobre otros métodos ?como el arte, por ejemplo?, sobre la esencia general del cambio y, en definitiva, sobre la complejidad como estrategia del mundo contra su declive.Quienes hayan seguido, título tras título, la serie Metatemas recibirán este libro de JorgeWagensberg, director de esta colección, como la clave reveladora de la evolución de su pensamiento, que hasta ahora sólo podíamos entrever a través de los autores publicados en ella. Al lector en general este ensayo le deslumbrará porque suscitará en él inquietudes que yacían latentes, interrogantes elementales («¿Sabemos siquiera lo que deseamos saber ?») que conducen a la revelación del mundo en que vivimos, del mundo que generamos y liquidamos día a día.En esta tercera edición ampliada, el autor añade dos reflexiones que estaban implícitas en la versión original del texto. La primera versa sobre la fuerte sospecha de que sólo existen tres formas de conocimiento : el científico, el artístico y el revelado. La segunda señala una nueva aproximación a la realidad destinada a conmocionar el mismísimo método de la ciencia : la simulación.

Artículos relacionados

  • SI EINSTEIN LO HUBIERA SABIDO
    ASPECT, ALAIN
    Dios sí juega a los dados con el universo: el ganador del Nobel de Física en 2022 reúne un siglo de debates y avances científicos. Este libro presenta el trabajo por el cual Alain Aspect se ganó el título de «pionero de la segunda revolución cuántica». Es también el resultado de su fascinación por la historia de la física del último siglo, que aquí nos narra en un recorrido des...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • LA ILUSIÓN DEL TIEMPO
    CASAS, ALBERTO
    El investigador y divulgador de referencia en física cuántica nos adentra en el misterio más fascinante de la ciencia. ¿Qué es el tiempo? Pocos temas han fascinado más a científicos, filósofos e incluso artistas a lo largo de la historia. Siglos después, la física no tiene aún una respuesta definitiva para esta cuestión; de hecho, el debate está más vivo que nunca. Sin embargo,...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • SECRETOS DEL CEREBRO, LOS
    BUENO, DAVID
    El cerebro: descifrando el enigma de nuestra humanidadEl cerebro es el órgano más enigmático del ser humano, un bosque de neuronas que da lugar a la cognición y al comportamiento. Este libro explora sus cuatro dimensiones fundamentales: el funcionamiento neuronal que nos hace humanos, la memoria como tesoro de nuestra identidad, la conciencia y su experiencia subjetiva, y los d...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • CEREBRO, ESPACIO Y TIEMPO
    PRIDA, LISET M. DE LA
    Liset M. de la Prida es profesora de investigación del csic y directora del Laboratorio de Circuitos Neuronales en el Instituto Cajal de Madrid. Su laboratorio investiga precisamente los mecanismos que describe en este libro: cómo el cerebro construye la memoria navegando por el espacio y el tiempo, y cómo se alteran estos procesos en enfermedades como la epilepsia. ¿Cómo sabe...
    En stock

    17,00 €16,15 €

  • HISTORIA DEL CERO
    FERNÁNDEZ AGUILAR, EUGENIO MAN
    El cero no siempre estuvo ahí. Durante siglos, distintas culturas vivieron y pensaron el mundo sin recurrir a este símbolo del vacío. Su aparición y consolidación transformaron no solo las matemáticas, sino también nuestra forma de entender la realidad. A través de esta nueva obra el divulgador científico Eugenio M. Fernández propone un recorrido fascinante por la trayectoria d...
    En stock

    24,95 €23,70 €

  • UNA CIUDAD EN MARTE
    WEINERSMITH, KELLY / WEINERSMITH, ZACH
    ¿Podemos colonizar el espacio? ¿Deberíamos hacerlo? ¿Realmente lo hemos pensado bien? Riguroso y divertidísimo, un ensayo afilado sobre la mayor pregunta de La humanidad: ¿es posible la vida en otros planetas? La Tierra no está en su mejor momento. Y es atractivo imaginar una nueva vida en un lugar lejano sin cambio climático, ni guerras, ni redes sociales. Pero ¿asentarse en u...
    En stock

    24,00 €22,80 €

Otros libros del autor

  • EL GOZO INTELECTUAL
    WAGENSBERG, JORGE
    El gozo intelectual: desde el estimulante título se intuye que no es éste un ensayo al usosobre el fa-rragoso tema de cómo se adquiere nuevo conocimien-to. Y no, no loes: como las demás obras del autor dista tanto del fárrago como de los usostrillados por el pensamiento científico. En la primera parte, «la teoría»,Wagensberg erige un sólido esquema conceptual: empezando por los...
    No disponible

    18,00 €17,10 €

  • A MÁS CÓMO, MENOS POR QUÉ
    WAGENSBERG, JORGE
    Quizá nohaya forma más elegante y eficaz de comprimir una reflexión que un aforismoinspirado, capaz de reducir el pensamiento a su forma más compacta y por tantouniversal. Como dice Wagensberg en el prólogo a este libro, «una idea buena queno cabe en veinte palabras, no es una idea tan buena». En la estela de Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál erala pregunta? (2003), que d...
    Agotado

    15,00 €14,25 €

  • LA REBELIÓN DE LAS FORMAS
    WAGENSBERG, JORGE
    ¿Qué tienen en común un planeta,un huevo de pez y la punta de un bolígrafo? Según Wagensberg, comprendersignifica lograr la mínima expresión de lo máximo compartido. Pues bien,resulta que a nuestro alrededor, un número enorme de objetos parece compartirun reducidísimo número de formas: aunque no tenía por qué ser así, lanaturaleza exhibe ritmo y armonía. Además, aunque tampoco ...
    No disponible

    19,00 €18,05 €

  • IDEAS SOBRE LA COMPLEJIDAD DEL MUNDO
    WAGENSBERG, JORGE
    La ciencia es una forma de conocimiento prestigiosa porque se ha ocupado de objetos simples. A mayor simplicidad ?como la matemática o la física?, mayor es el prestigio y el rigor de sus métodos y resultados. Pero nada puede frenar su irresistible atracción por la complejidad, aunque sea por la vía simple.Ideas sobre la complejidad del mundo parte de las llamadas ciencias duras...
    Agotado

    6,95 €6,60 €

  • SI LA NATURALEZA ES LA RESPUESTA, ¿CUÁL ERA LA PREGUNTA?
    WAGENSBERG, JORGE
    «Pensar es pensar la incertidumbre», Jorge Wagensberg A lo largo de sus múltiples conferencias, libros yartículos, Jorge Wagensberg se haencontrado con que la esencia de sus aportaciones podría sintetizarse en unpensamiento afortunado. Otras veces, las clases, los seminarios, lasconversaciones o las lecturas cristalizan en una sentencia que atrapa lacuestión primordial. Por for...
    No disponible

    11,00 €10,45 €