ESPAÑA, 1808-1975
-5%

ESPAÑA, 1808-1975

CARR, RAYMOND

36,00 €
34,20 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
1984
ISBN:
978-84-344-6615-9
Páginas:
912
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
HISTORIA
36,00 €
34,20 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Escrita con una rara combinación de pasión entusiasta y de fría objetividad, la obra del profesor Carr (publicada dentro de la prestigiosa «Oxford History of Modern Europe») tiene calidad y méritos suficientes para desempeñar, durante muchos años, tres funciones primordiales: la de informar ampliamente al lector no especializado; la de servir de introducción y guía a los que deseen conocer la Historia Contemporánea de España y la de auxiliar al propio especialista como obra de referencia general. La metodología de trabajo queda sintetizada por el mismo autor con las siguientes palabras: «El historiador que se propone estudiar un período de tiempo dilatado tiene que permanecer en guardia y no desviarse de una línea de equilibrio ideal evitando imperfecciones y desigualdades de trato.» Establecida sobre una amplísima bibliografía especializada (pasan de un millar los títulos manejados por Raymond Carr), sus múltiples reediciones avalan la calidad contrastada de un clásico en el género, ampliado y puesto al día por el autor con la adición de cuatro nuevos capítulos en los que se analiza con lúcida precisión el régimen franquista y la transición a la democracia.ContenidoPrefacio del autor a la segunda edición española. Prólogo del autor a la primera edición española. Prólogo. Abreviaturas. I. La estructura económica del «Antiguo régimen». 1. El suelo. 2. Perspectivas de progreso. II. La sociedad tradicional y sus críticos. 1. El orden tradicional. 2. Las clases útiles. 3. Ilustración y reforma, 1760-1790. 4. El desafío radical, 1790-1808. III. La crisis del «Antiguo régimen», 1808-1814. 1. La invasión francesa y la rebelión patriótica, 1808-1809. 2. Las Cortes de Cádiz y la solución en España y América Latina, 1810-1813. 3. La Guerra de la Independencia y sus secuelas, 1808-1814. 4. La oposición conservadora y el regreso de Fernando VII, 1813-1814. IV. Reacción y revolución, 1814-1833. 1. Restauración del absolutismo, 1814-1820. 2. La Revolución de 1820, la España Constitucional y la Independencia de la América Española, 1820-1823. 3. La década ominosa, 1823-1833. V. Liberalismo y Carlismo, 1833-1840. 1. Liberales y radicales y el Estatuto Real de 1834. 2. La política del liberalismo, 1835-1840, y el auge de Espartero. 3. Brote y ocaso de la causa carlista, 1833-1868. 4. Las características de la sociedad liberal, 1830-1850. VI. El parlamentarismo pretoriano, 1840-1856. 1. El ejército, los Partidos y la Corona. 2. La Regencia de Espartero, 1840-1843. 3. Narváez y la hegemonía de los moderados, 1843-1854. 4. La Revolución y el bienio liberal, 1854-1856. VII. Progreso y revolución, 1856-1868. 1. La Unión Liberal, 1856-1863. 2. La expansión económica, 1856-1867. 3. La Sociedad Satisfecha, 1856-1866. 4. El advenimiento de la Revolución, 1863-1868. 5. La crisis de la Monarquía, 1867-1868. VIII. La Revolución, 1868-1874. 1. La revolución y Cuba. 2. La solución revolucionaria, 1868-1870. 3. La monarquía artificial, 1870-1873. 4. La República de 1873. 5. La guerra carlista y la restauración borbónica, 1873-1874. 6. El legado de la Revolución. IX. La Restauración y el desastre, 1874-1898. 1. Cánovas y la estabilización de la política. 2. La vida política, 1875-1890. 3. Funcionamiento del sistema: el caciquismo y sus consecuencias. 4. El desastre cubano, 1895-1898. X. Las bases de una economía moderna. 1. Prosperidad y crisis: 1870-1898. 2. La agricultura y la industria. 3. La población y la tierra. XI. La sociedad, 1870-1930. 1. Las clases sociales, 1870-1930. 2. Movimientos obreros (1868-1923): anarquismo y socialismo. 3. La reforma social a partir de 1890. 4. El renacimiento católico: el anticlericalismo y la instrucción. XII. Regeneración y desintegración, 1898-1923. 1. Alfonso XIII y los partidos. 2. Los regeneradores conservadores, Silvela y Maura, 1899-1909. Apéndice a la Sección 2 (por J. Romero Maura). 3. El partido liberal y la desintegración de los conservadores, 1909-1917. 4. El desgaste de la guerra y la crisis de 1917: la reaparición del Ejército en la política. 5. La crisis de la posguerra, 1919-1923. 6. Los desastres de Marruecos: la busca de responsabilidades, 1919-1923. XIII. La protesta de agraviados y disconformes, 1898-1923. 1. La protesta radical: Joaquín Costa y la «generación del 98». 2. Los republicanos. 3. Los orígenes de la protesta catalana. 4. La protesta catalana (1898-1919) y el nacionalismo vasco. 5. El reingreso del Ejército en la política. XIV. La dictadura de Primo de Rivera y la caída de la Monarquía, 1923-1931. 1. La Dictadura, Cataluña, el movimiento obrero y Marruecos, 1923-1926. 2. El cirujano de hierro y la regeneración de España, 1925-1928. 3. Decadencia y caída, 1928-1929. 4. El hundimiento de la Monarquía, 1930. XV. La segunda república, 1931-1936. 1. El New Deal republicano. 2. La derrota de la coalición presidida por Azaña. 3. El bienio negro y la revolución de octubre de 1934. 4. Por la pendiente de la violencia, febrero-julio 1936. XVI. La guerra civil. 1. La distribución de fuerzas, julio de 1936. 2. La política de la España republicana. 3. La España nacionalista y el encumbramiento de Franco. 4. El curso de la guerra. XVII. Franco y el franquismo. 1. El Caudillo. 2. El sistema político. 3. Constitucionalismo cosmético. XVIII. La guerra mundial y sus consecuencias. 1. Política exterior 1939-1953: del ostracismo a la aceptación. 2. Los años de crisis, 1939-1957. 3. Los gobiernos de la Época Azul (1939-1957). XIX. Del conformismo al conflicto, 1957-1975. 1. Neo-conservadurismo. 2. La agonía del franquismo, 1969-1975. XX. La sociedad del franquismo, 1939-1975. 1. Apogeo y decadencia de la autarquía. 2. Neo-capitalismo. 3. La España rural. 4. Sociedad. 5. La necesidad de cambio. 6. El colapso cultural, 1939-1975. Tablas, figuras y mapas. Tabla cronológica. Ensayo bibliográfico. Índice bibliográfico. Índice alfabético. Índice de ilustraciones.

Escrita con una rara combinación de pasión entusiasta y de fría objetividad, la obra del profesor Carr (publicada dentro de la prestigiosa «Oxford History of Modern Europe») tiene calidad y méritos suficientes para desempeñar, durante muchos años, tres funciones primordiales: la de informar ampliamente al lector no especializado; la de servir de introducción y guía a los que deseen conocer la Historia Contemporánea de España y la de auxiliar al propio especialista como obra de referencia general. La metodología de trabajo queda sintetizada por el mismo autor con las siguientes palabras: «El historiador que se propone estudiar un período de tiempo dilatado tiene que permanecer en guardia y no desviarse de una línea de equilibrio ideal evitando imperfecciones y desigualdades de trato.» Establecida sobre una amplísima bibliografía especializada (pasan de un millar los títulos manejados por Raymond Carr), sus múltiples reediciones avalan la calidad contrastada de un clásico en el género, ampliado y puesto al día por el autor con la adición de cuatro nuevos capítulos en los que se analiza con lúcida precisión el régimen franquista y la transición a la democracia.ContenidoPrefacio del autor a la segunda edición española.

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LUCES DE BOHEMIA
    DEL VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA
    Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) fue un prolífico escritor español. Tocó diversos géneros literarios, especialmente el teatro, la poesía y la novela. "Luces de Bohemia" es una de las obras teatrales más importantes que nos dejó. Con ella no solo inauguró el llamado «esperpento», que se convertiría en su huella, si no que nos dejó un retrato de la época y la sociedad mar...
    En stock

    5,00 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €

  • EL COLOR QUE CAYÓ DEL CIELO Y OTROS RELATOS
    LOVECRAFT, H. P.
    H.P. Lovecraft (1890-1937) es conocido a nivel mundial por ser uno de los mayores referentes del género literario del terror. A través de su pluma e inmensa imaginación, Lovecraft nos sumerge en mundos fantásticos llenos de criaturas aterradoras y sucesos paranormales. Tan grande fue su obra que llegó a crear una mitología propia que, a día de hoy, tiene innumerables fans y seg...
    En stock

    5,00 €

Otros libros del autor

  • ESPAÑA: 1808-2008
    CARR, RAYMOND
    Escrita con una rara combinación de pasión entusiasta y de fría objetividad, la obra de Raymond Carr, publicada originariamente dentro de la prestigiosa Oxford History of Modern Europe, tiene calidad y méritos suficientes para desempeñar, como ha venido haciendo durante más de tres décadas, tres funciones primordiales: la de informar ampliamente al lector no especializado; la d...
    No disponible

    49,00 €46,55 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA
    CARR, RAYMOND
    Esta Historia de España es un brillante compendio de dos mil años de la historia de nuestro país en el que, bajo la dirección de Raymond Carr, colaboran investigadores de primera línea. En un momento en que se cuestiona y debate con ardor la enseñanza de esta disciplina y el tratamiento que debe recibir en los planes de estudio, este libro presenta una perspectiva general de lo...
    No disponible

    9,95 €9,45 €

  • HISTORIA DE ESPAÑA
    CARR, RAYMOND
    No disponible

    3,95 €

  • VISIONES DE FIN DE SIGLO PDL RAYMOND CARR
    CARR, RAYMOND
    Descatalogado

    5,99 €5,69 €