ES TARDE PARA EL HOMBRE

ES TARDE PARA EL HOMBRE

OSPINA, WILLIAM / WILLIAM OSPINA

5,00 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
BELACQUA
Año de edición:
2008
Materia
Ensayo historia general
ISBN:
978-84-92460-07-6
Páginas:
128
Encuadernación:
TAPA DURA
Colección:
Documentos
5,00 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Paul Valéry escribió que los dos peligros que amenazan al mundo son el orden y el desorden. Sobre el orden y el desorden de la sociedad contemporánea gira este texto. Una idea lo recorre, la de que acaso el reino del hombre ha llegado a su fin. La civilización fundada sobre la supremacía humana, sobre la idea de la superioridad de nuestra especie, deberá ceder su lugar a un orden más respetuoso, más cordial con las otras criaturas. Quiere señalar también que el hombre sólo encontrará el camino de su propia supervivencia si abdica de su trono arrogante y se somete discretamente a los poderes que de verdad rigen la vida y sostienen el universo.

Tal vez en el poder terrible de la ciencia, en el influjo abrumador de la técnica, y en esa creciente hostilidad indiscriminada del hombre hacia el hombre que llamamos industria militar y terrorismo, se pone de manifiesto que la supremacia de lo humano ha perdido su justificación, que hay que buscar caminos por fuera de esa arrogancia ingenua, y que siendo algo mucho más grande lo que ahora debemos salvar, es tarde para el hombre.

Estas palabras de la introducción de Ospina resumen con extremada claridad los temas tratados en los seis ensayos que ahora se publican por vez primera en España. Éste es uno de los libros esenciales sobre los que gira toda la obra, tanto poética, narrativa y ensayística, de William Ospina.

¿Qué le queda al hombre al final del milenio que no sea reencontrar el genuino sentido de lo sagrado y lo bello?

¿Qué significado poseen hoy la enfermedad, la muerte, la naturaleza, y el tiempo libre desprovistos de la profundidad de la mirada mítica?

¿Es -como escribe con tersura William Ospina en estos seis ensayos- tarde para el hombre?

Artículos relacionados

  • BARBARROJA 1941
    LOPEZ, JEAN / OTKHMEZURI, LASHA
    El relato de la mayor campaña de la Segunda Guerra Mundial El 22 de junio de 1941, más de tres millones de soldados alemanes cruzaron la frontera soviética en la mayor ofensiva militar de todos los tiempos. En pocos meses, las fuerzas del Eje avanzaron hasta las puertas de Moscú, mientras millones de personas se vieron atrapadas en una espiral de destrucción sin precedentes. B...
    En stock

    57,95 €

  • EL DIOS INCOMPRENDIDO
    SOTO CHICA, JOSÉ / JIMÉNEZ ESPEJO, FRANCISCO J.
    Si algo ha marcado la historia de la humanidad como una constante, a veces terrible, a veces propicia, pero siempre ingobernable, esta ha sido el clima. Desde la Prehistoria hasta nuestros días, comprender y, sobre todo, adaptarse a ese desafío, el del cambio climático, ha venido determinando la delgada línea roja que separan la prosperidad –o la mera supervivencia– del colapso...
    En stock

    27,96 €

  • LA ERA DE LOS GENOCIDIOS
    JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ JIMÉNEZ
    El genocidio es la forma más extrema de violencia: un acto que busca la destrucción total de un grupo humano por motivos de identidad, origen, religión o cultura. Sin embargo, en un mundo saturado de información, este concepto se ha desvirtuado, utilizándose para describir hechos que no siempre corresponden a su verdadero significado. En La era de los genocidios, el autor, p...
    En stock

    19,95 €

  • CAZA AL CONVOY. EL TRIUNFO DE LA ARMADA ESPAÑOLA EN LA INDEPENDENCIA DE ESTADOS
    TORRES SÁNCHEZ, RAFAEL
    En 1780 la Armada española provocó el mayor desastre naval de la historia británica: capturó cincuenta y cinco buques pertenecientes a un doble convoy, destinado a la India y, sobre todo, a nutrir a las tropas británicas que combatían contras las colonias rebeldes en Norteamérica. La captura tuve un impacto tremendo, influyendo en el curso de la guerra de Independencia de Esta...
    En stock

    27,96 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron? ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado —a menudo con entusiasmo— los asesinatos en masa? ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la elimi...
    En stock

    24,90 €

  • CONTRA EL PESIMISMO
    DIAZ VILLANUEVA, FERNANDO
    Prólogo de JOSÉ SOTO CHICAEn este libro, Fernando Díaz Villanueva analiza la influencia y el impacto de la civilización occidental en la política, la cultura y la sociedad para demostrar cómo sus ideales han transformado el mundo que conocemos. Con una mirada incisiva y novedosa, critica el uso interesado de la negatividad y el miedo para desmantelar los mitos sobre la idea de ...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL PAÍS DE LA CANELA
    OSPINA, WILLIAM / WILLIAM OSPINA
    Tantos hombres de España, tantos indios, tantas llamas, tantos perros, tantos cerdos subiendo por esas pendientes de viento helado, yendo a rendir tributo a unos dioses desconocidos, tanta gente dispuesta a morir por un cuento, por un rumor, ahora me alarman, porque esa expedición sólo a medias era la búsqueda de un tesoro. Era sobre todo la prueba de una credulidad desmedida,...
    No disponible

    22,00 €