- Editorial:
- TUSQUETS
- Año de edición:
- 2002
- ISBN:
- 978-84-8310-792-8
- Páginas:
- 192
- Encuadernación:
- RUSTICA
- Colección:
- Ensayo, 49
EL ODIO
CASTILLA DEL PINO, CARLOS
El odio es el fruto del seminario sobre
antropología de la conducta celebrado en la Universidad de Cádiz (San Roque,
1997) y dedicado a uno de los sentimientos, o mejor dicho pasiones, que, nos
guste o no, mejor definen al ser humano. Como es habitual en estos encuentros,
siempre coordinados y dirigidos por el psiquiatra Carlos Castilla del Pino, los autores aquí reunidos proceden de las
más diversas disciplinas teóricas: la filosofía, la psicología, la filología
griega o la antropología.
Señala Castilla del Pino que amor
y odio son las dos caras de una
misma pasión que nos vinculan íntimamente con un objeto, ya sea para
apropiárnoslo o para destruirlo. Pero ¿por qué se odia?, ¿cómo es posible que a
veces el odio no se disuelva ni siquiera con la muerte del ser odiado? La
respuesta del psicólogo explica cómo nuestra organización sentimental confiere
orden a la realidad externa y sirve para que nos adaptemos a ella. Por su
parte, Carmen Gallano, desde la
perspectiva de la clínica psicoanalítica, habla de deseo y lenguaje; Túa Blesa
explica el odio a la luz de varios ejemplos tomados de la literatura universal; Ignacio
Echevarría investiga la relación entre el odio y algunas figuras de
pensamiento de la estética
contemporánea; Carlos Gómez analiza
las respuestas de la ética; Teresa del Valle estudia la producción
cultural de relatos en torno al origen del odio y, por último, Carlos García Gual escribe una
iluminadora glosa a algunos textos de autores grecolatinos relacionados con
esta pasión.