EL OBJETO Y EL AURA
-5%

EL OBJETO Y EL AURA

(DES) ORDEN VISUAL DEL ARTE MODERNO

RAMÍREZ, JUAN ANTONIO

24,50 €
23,28 €
IVA incluido
Reimpresión
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-460-2956-4
Páginas:
224
Encuadernación:
RUSTICA
24,50 €
23,28 €
IVA incluido
Reimpresión
Añadir a favoritos

Introducción (modo de empleo)
1. Del espacio monofocal a la visión panóptica
 Variantes de la perspectiva Panoramas, panópticos y fotografías Cine, cómic y collage La dualidad cubista y el «efecto Arcimboldo» Transparencias y fotomontajes El all over y el pop art Instalaciones panópticas Alfredo Jaar Videoarte y omnivisión
2. Movimientos y procesos
 Ilusiones (dibujos, pinturas, estatuas) Instantáneas fotográficas Cine y máquinas Futurismos Esculturas y objetos cinéticos Del Gran Vidrio a Étant donnés Cosas con desplazamientos reales Calder: estables, móviles y movistables Jean Tinguely: motores y chatarra Óptico-cinéticos Cuerpos en acción Ralentizaciones y aceleraciones (Viola, entre otros) Instalaciones y fluidos 3. Primitivismos
 El paraíso remoto: Gauguin Las fauves como salvajes Las señoritas de Aviñón De Picasso al «primitivismo industrial» de los ready-mades Primitivismo «interior» ExpresionistasDadaístas y surrealistasEl caso del cartero ChevalDel arte de los locos al «art brut»La atracción de lo prehistóricoPrimitivismo y multiculturalidad
4. Emergencia del objeto Del cuerpo geométrico al bodegón El principio collage: cuadros y construcciones Los ready-mades, por estratos La vida surrealista de las cosas Pop-objetos Fluxus y excrementos Juguetes táctiles frente a objetos virtuales
5. La conquista del suelo
 Perspectivas: pavimentos y techos Pintura gravitatoria Pavimentos en el suelo (algunos minimalistas) (Anti) formas en los pavimentos Territorios en el paisaje  Cuerpos en el suelo (en el pavimento, en la tierra) Postmodernos irónicos y políticos
6. Aura: el regreso  El nimbo Walter Benjamin El aura de los teósofos Fotografías Baraduc y la iconografía del alma Vibración y puntillismo Las auras de Duchamp Abstractos Regresar al aura Oro, aura, dinero Lo invisible El artista como santo En la época del original multiplicado
Notas
Índice de nombres Índice general

 En este libro se defiende la idea de que las transformaciones artísticas de la modernidad nos ayudan a comprender en qué consistió el sistema que se ponía en cuestión, y a la inversa, pues es en el marco de la tradición donde adquieren sentido las revoluciones creativas de los últimos cien años. El (des)orden del arte moderno se evidencia así en unos pocos asuntos nucleares: emergencia y expansión del modo «panóptico» de visión. aparición del movimiento real superando al movimiento congelado o ilusorio. atención a los distintos primitivismos como alternativas al prestigio paralizante del canon occidental. autonomía creciente del objeto real frente al ficticio, con la irrupción, más reciente, de los entes virtuales. apropiación del suelo como territorio horizontal de la creación. y finalmente, reevaluación de la noción benjaminiana del aura, que no se perdió en las sociedades actuales sino que se habría extendido a cada reproducción o a cada gesto creativo. Juan Antonio Ramírez sostiene que si la modernidad ha producido algo comparable al orden visual renacentista, vigente durante varios siglos, no parece lógico aceptar su clausura a las pocas décadas de su nacimiento. El objeto y el aura es un libro insólito por su voluntad de plantear los grandes problemas del arte contemporáneo en la perspectiva histórica de «la larga duración», superando al «tiempo corto» de los acontecimientos privilegiado por la crítica de arte habitual.

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO 1944
    Publicada en 1554, “El Lazarillo de Tormes” es considerada como una de las obras maestras de la literatura española. De autor anónimo, en una época en la que la autoría carecía de importancia, la historia narra, en forma de una larga carta, la vida de Lázaro de Tormes, explicada de primera mano por él, mientras se la narra a un personaje a quien solo se dirige como “vuestra mer...
    En stock

    4,95 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL CUERVO Y OTROS POEMAS
    POE, EDGAR ALLAN
    Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un autor estadounidense cuya vida y carrera literaria estuvieron estrechamente relacionadas. Conocido hoy a nivel mundial, Poe es uno de los referentes de la literatura de terror, pues marcó un antes y un después con sus escritos. Sin embargo, no hay que olvidar que fue un autor muy prolífico y polifacético que se atrevió a tocar diferentes géner...
    En stock

    4,95 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €

Otros libros del autor

  • EDIFICIOS-CUERPO
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    Las relaciones entre el cuerpo y la arquitectura han sido siempre estrechas y complejas. El tratadista romano Vitruvio habló de ello, y muchas de sus ideas fueron luego cristianizadas mediante la identificación simbólica de las iglesias con el «cuerpo de Cristo». La antropomorfización antigua de los soportes (las columnas, que eran «masculinas» o «femeninas») abrió la vía para ...
    No disponible

    3,95 €

  • CORPUS SOLUS
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    El cuerpo humano ha sido siempre un asunto importante para los artistas, y sabemos que el estudio de la anatomía se consideraba imprescindible en la formación académica. Pero esta apacible tradición se ha visto convulsionada en la época contemporánea por una eclosión de trabajos y propuestas dispares, carentes en muchas ocasiones de cualquier precedente. De esta prodigiosa mult...
    No disponible

    9,95 €

  • CUADERNO 4. LA GRAMÁTICA NO ES DRAMÁTICA 2
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    No disponible

    9,75 €9,26 €

  • DUCHAMP. EL AMOR Y LA MUERTE, INCLUSO
    RAMÍREZ, JUAN ANTONIO
    La importancia de Marcel Duchamp (1887-1968) se ha venido acrecentando progresivamente desde los años cincuenta hasta nuestros días, a medida que numerosos movimientos artísticos le reconocían como padre fundador. Pero aunque la magnitud de su influencia sólo es hoy comparable a la de Picasso, Duchamp sigue siendo un desconocido fuera del escaso círculo de unos pocos iniciados....
    No disponible

    9,95 €