- Editorial:
- VERTICALES DE BOLSILLO
- Año de edición:
- 2007
- Materia
- Ensayo historia general
- ISBN:
- 978-84-96694-40-8
- Páginas:
- 384
- Encuadernación:
- BOLSILLO
- Colección:
- Verticales de bolsillo. Ensayo
EL DESEO DE LAS COLINAS ETERNAS
EL MUNDO ANTES Y DESPUÉS DE JESÚS
CAHILL, THOMAS
Con la sencillez, el rigor histórico y la vitalidad que caracterizan sus obras anteriores y las hace a la vez interesantes y entretenidas, en El deseo de las colinas eternas Cahill toma como figura central a Jesús de Nazareth y se acerca a él desde diversos ángulos para comprenderlo y establecer el impacto de sus enseñanzas y del primer movimiento cristiano en nuestra cultura.
A partir del contexto social y político de la época, Cahill nos muestra que, para entender el movimiento cristiano, tenemos que hacernos una idea de la opresiva presencia política de Roma en la época, de la potente influencia cultural de Grecia y del particular contexto social y religioso del judaísmo a pricipios del siglo I. A continuación, nos introduce en el escenario histórico en el que nace Jesús, el ambiente y atmósfera en los que vive y predica, y los afectos y reacciones de quienes lo rodean. Y finalmente, da paso a una perspicaz y original interpretación del Nuevo Testamento y de cómo las ideas cristianas se fueron transmitiendo a Europa a través de los evangelistas y se convirtieron en una gran religión.
El retrato de Jesús que realiza Cahill evoca a una persona de carne y hueso, ingeniosa y elocuente pero a la vez dulce y afectuosa, no exenta de sentido del humor, ensombrecida hacia el final de sus días por el inevitable drama de la crucifixión. Uno a uno nos presenta a los apóstoles y a los evangelistas, los individualiza y analiza sus diversas aproximaciones a las enseñanzas de Jesús. Dirigido a judíos y cristianos, creyentes y no creyentes, este libro es una invitación a trasladarse al mundo antiguo y a acercarse a uno de los personajes más influyentes que hayan existido en nuestra historia. "Entretenido y didáctico, gratificante. Cahill convierte a Jesús en una presencia literaria viva." The New York Times "En esta serie de libros, Los goznes de la historia, pretendo pretendo recontar la historia del mundo occidental como un relato acerca de aquellos seres que nos dejaron sus dones, que tuvieron a bien encomendarnos alguno de los tesoros singulares que constituyen el patrimonio de Occidente."
THOMAS CAHILL "Thomas Cahill observa la historia con el rigor de un académico pero la explica con la sencillez de un buen maestro... Nos presenta a través de un lente diáfano un legado que es tan nuestro que a duras penas podemos reconocerlo."
Jewish Bulletin
DATOS DEL AUTOR:
Thomas Cahill nació en Nueva York. Estudió lenguas y literatura clásicas, filosofía y teología medieval, se dedicó al estudio de la Biblia en la Union Theological Seminary de New York y pasó dos años en el Jewish Theological Seminary of America, donde aprendió hebreo . Ha sido profesor universitario, corresponsal sobre educación en The Times, director de publicidad de The New York Review of Books y colaborador asiduo de Los Angeles Times Book Review. Ocupó el cargo de director de publicaciones religiosas en Doubleday, una de las editoriales más importantes de Estados Unidos. Tras el gran éxito de De cómo los irlandeses salvaron la civilización, se ha dedicado por completo a trabajar en la serie Los goznes de la historia, a la cual pertenece también este libro.