EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA
-5%

EL CALENDARIO DE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

UN ORIGINAL RECORRIDO POR LOS HITOS QUE CONSTRUYERON EL SABER CIENTÍFICO? Y SUS

MONCHO NÚÑEZ

29,00 €
27,55 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
GUADALMAZAN
Año de edición:
2024
Materia
Ensayo ciencia y divulgación
ISBN:
978-84-19414-49-6
Páginas:
560
Encuadernación:
RUSTICA
29,00 €
27,55 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

¿Por qué decimos que el arcoíris tiene siete colores? ¿Qué es la obsolescencia programada? ¿A quién debemos la invención de los números atómicos? ¿Cómo llegamos a saber que la galaxia de Andrómeda no pertenece a la Vía Láctea? ¿Cuál fue la mayor erupción volcánica jamás registrada? ¿En qué momento se consiguió una vacuna eficaz contra la tuberculosis? ¿Es posible que una criatura se haya extinguido dos veces? ¿Qué nación europea vivió un mes de febrero de 30 días?
El calendario de la historia de la ciencia es un volumen indispensable para personas ávidas de historia y ciencia; recopila hechos trascendentales, invenciones brillantes, descubrimientos notables y sucesos asombrosos que sellaron la relación entre el progreso científico, la tecnología y la sociedad. Todos ellos ocurrieron antes del siglo xxi, y ofrecen un fresco instructivo de nuestro pasado. En estas páginas, estudiantes, científicos, profesores, periodistas, divulgadores y todos los amantes del conocimiento hallarán inspiración y una fuente de saber y entretenimiento.
Con relatos que, en no pocas ocasiones, desbordan los límites de la imaginación, este calendario o diario científico brinda una asombrosa crónica para cada día del año ?y alguno más?. Sus historias sorprenderán y deleitarán a cualquier lector, revelando el fascinante camino que nos ha traído hasta el siglo xxi.

Del autor y su obra se ha dicho:
«Allí [en la Casa de las Ciencias] jugué con los elementos interactivos inventados o reconstruidos por su genial director, Moncho Núñez».
Umberto Eco, filósofo, semiólogo y escritor italiano.
«Por su espíritu crítico, su inconformismo, su capacidad de hacerse preguntas, de entusiasmar y de ejercer la provocación inteligente, Ramón Núñez es un faro que, a muchos divulgadores de la ciencia y a veces desconcertándonos, nos orienta».
Pilar Perla, Tercer Milenio, suplemento de ciencia del Heraldo de Aragón.
«A Moncho le gusta tanto la ciencia como exponerla y compartirla con otros. Por eso busca siempre la manera más accesible, divertida y humana de presentarla».
José Manuel Sánchez Ron, físico, historiador y miembro de la Real Academia Española.
«Quienes ponemos nuestra pasión y trabajo en la divulgación de la ciencia tenemos un maestro indiscutible, Moncho Núñez: Educador-Comunicador-Creativo-Museólogo-Divergente-Curioso-Humano, con mayúsculas y en el mayor y mejor sentido de los términos».
Inés Rodríguez Hidalgo, directora del Museo de la Ciencia de Valladolid.

Artículos relacionados

  • MATEMÁTICAS DE LO COTIDIANO
    MIANA, PEDRO J
    Las matemáticas no solo habitan en los libros de texto, están en cada sorbo de vino, en cada iglesia y en cada escarabajo. Pedro Miana, junto con un equipo de destacados matemáticos contemporáneos, nos revela cómo los patrones numéricos y las ecuaciones sostienen silenciosamente el mundo que habitamos.El libro nos sumerge en un universo donde las matemáticas están presentes en ...
    En stock

    23,95 €22,75 €

  • INCONMENSURABLE
    VICENT, JAMES
    Uno de los libros del año para The New Yorker y The Economist, y libro de ciencia del año para The Times.Finalista del Los Angeles Times Book Prize for Science and Technology de 2023.¿Por qué un kilogramo es un kilogramo? ¿Por qué una pulgada es una pulgada? ¿Quién decidió estos valores en primer lugar y quién los mantiene ahora?Desde las antiguas civilizaciones que utilizaban ...
    En stock

    25,95 €24,65 €

  • PENSAMIENTO CIENTÍFICO
    BERENGUER, ALEMAN
    Una exploración de cómo avanzamos en el conocimiento y transformamos nuestra comprensión del mundo. ¿Qué ocurre cuando el conocimiento científico choca con nuestras creencias más profundas? ¿Qué buscaban grandes científicos como Newton, capaz de revolucionar la física y las matemáticas, en la alquimia y la cábala? ¿Cómo explicar que físicos como Steven Weinberg o Stephen Hawki...
    En stock

    35,00 €33,25 €

  • YO MISMO Y OTROS ANIMALES
    DURRELL, GERALD
    A partir de unas memorias póstumas que Gerald Durrell comenzó a escribir antes de enfermar gravemente, de un libro de impresiones inédito sobre un viaje a Australia realizado en 1969 para conocer la Gran Barrera de Coral y de otros escritos en los que relata sus viajes en distintos lugares y su lucha por la protección de las especies en peligro de extinción, Gerald Durrell desg...
    En stock

    22,95 €21,80 €

  • TU CEREBRO ES UNA MÁQUINA DEL TIEMPO
    DEAN BUONOMANO
    El neurocientífico Dean Buonomano nos presenta una revolucionaria perspectiva sobre la relación entre el cerebro humano y el tiempo, entretejiendo hallazgos de la biología evolutiva, la física y la filosofía. Su investigación revela una verdad fascinante: nuestro cerebro no es un mero observador pasivo del tiempo, sino su arquitecto activo. A través de una exploración rigurosa,...
    En stock

    27,96 €26,56 €

  • HONGOS
    BAZO, EDUARDO
    Desde tiempos inmemoriales (unos 700 millones de años), los hongos han habitado la Tierra, testigos silentes de ecosistemas que se transforman y civilizaciones que emergen y desaparecen. Invisibles bajo la tierra o desplegándose en formas extraordinarias, son los hilos ocultos que tejen la complejidad de la vida.Esta obra, del destacado biólogo Eduardo Bazo, desentraña su papel...
    En stock

    26,95 €25,60 €