DERRIBAR LOS MUROS
-5%

DERRIBAR LOS MUROS

DESDE EL MURO DE BERLÍN DEMOLIDO, CONTRA LOS NUEVOS MUROS LEVANTADOS

ARTAL, ROSA MARIA / VALENZUELA, JAVIER / PÉREZ TAPIAS, JOSÉ ANTONIO / LUCÍA, LOURDES / DE ALZAGA, PEDRO / ASSIEGO, VIOLETA / PÉREZ DE ALBÉNIZ, JAVIER

19,90 €
18,91 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ROCA EDITORIAL
Año de edición:
2019
Materia
Ensayo historia general
ISBN:
978-84-18014-05-5
Páginas:
240
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
NO FICCION
19,90 €
18,91 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Dónde estamos, adónde y por dónde vamos en un mundo que sigue edificando muros de injusticia y miedo tras tumbar el de Berlín.Hace 30 años, el 9 de noviembre de 1989, la caída del Muro de Berlín cambió el curso de la historia. Supuso el final de un orden basado en el contrapeso de dos bloques antagónicos y el capitalismo se engrosó sin freno. Punto de partida de una serie de transformaciones que nos han traído hasta un presente turbador y un futuro incierto. Con los neofascismos, otra vez, sentados en las instituciones. Adónde vayamos dependerá de las decisiones de hoy. Porque el futuro será distinto, según se elija el camino. Llama la atención con cuánta intensidad avisa la historia. Ahora también lo hace.No escuchamos trabajar a los obreros, ni sus voces, y silenciosamente nos tapiaron el mundo, como dijo Cavafis. Derribado el Muro de Berlín, surgieron otros, de miedo y silencio sobre todo. Y también puentes que sustituyen a las barreras. Las mujeres en presencia imparable, nuevas inquietudes que miran a la Tierra que nos acoge. Cada paso cuenta, cada paso decide.Un grupo de profesionales, de toda solvencia, analizan qué ocurrió y por qué. Dónde estamos. Los caminos abiertos. Las amenazas. Las emociones. El papel de los medios. La cultura. La política. La economía. La sociedad interpelada, la sociedad desencantada, la que aguarda alientos de futuro.«Son difíciles de olvidar las lágrimas de alegría por la libertad de aquella noche de noviembre en Berlín. Pero no han dejado de brotar, muy diferentes, en los ojos espantados de los rescatados en alta mar, en las guerras, en las víctimas del frenético racismo, en la pobreza y en la injusticia que sufren millones de personas.»
Rosa María Artal«No, lo que de veras triunfó en 1989 y los años siguientes fue el capitalismo salvaje, el que se niega a aceptar cualquier tipo de regulación a la primacía del dinero en la vida de los seres humanos y en la explotación de los recursos del planeta. Triunfó universalmente.»
Javier Valenzuela«La gran contradicción de la socialdemocracia es la que entraña la pretensión de llevar a cabo políticas sociales con su sello, sin la apoyatura en una política económica socialdemócrata. Ésta se dejó en manos de la dogmática neoliberal.»
José Antonio Pérez Tapias«Todo, todo, desde el aire que respiramos, al agua que bebemos, los alimentos que comemos, pasando por la sanidad, las pensiones, la energía, la educación, la vivienda, la deuda, todo se ha convertido en mercancía objeto de especulación en los mercados bursátiles.»
Lourdes Lucía«La prensa parece no servir ya para situar a la sociedad en el tiempo en el que vive, para arrojar luz sobre las democracias y sus procesos de elección, para otorgar libertad a través de la buena información.»
Pedro de Alzaga«Estas décadas de articulación de normas no son producto del trabajo de gobiernos ni de los partidos políticos; son el resultado de la lucha de las mujeres enarboladas en la bandera feminista que, desde todos los rincones del mundo, organizadas y hermanadas, han salido a las calles a denunciar las situaciones que las oprimen.»
Violeta Assiego«La cultura y la educación son las armas que, 30 años después, debemos utilizar para evitar que la insolidaridad, el racismo, los nacionalismos, la religión, el miedo o las políticas radicales vuelvan a dibujar líneas divisorias entre personas iguales, con el mismo derecho a llevar una vida libre y digna.»
Javier Pérez de Albéniz«La crisis ecológica global lo cambia todo para todos, pero estalla quizá con más fuerza para los que sabemos que de lo que se haga o deje de hacer dependerá cómo vivamos nuestra vida y también cómo la vivirán nuestros hijos. No es en absoluto sorprendente que la revitalización del movimiento ecologista esté viniendo de la mano de quienes, con trece, catorce o quince años, saben que su futuro se está sentenciando ahora.»
Carmen Madorrán«Para salir de su propia entreguerra, la izquierda aún debe dar el salto hacia delante, en la transición que inició en 2011, que permita volver a proyectarla hacia el futuro. Construir una imagen del mundo que recupere el control democrático sobre la economía, articular nuevas formas de soberanía como democracia, ordenar una geopolítica plural y sometida a derecho.»
Pablo Bustinduy«A pesar de que los autócratas y los responsables de graves violaciones de los derechos humanos eclipsan los titulares, la democracia y el estado de derecho están a su vez cobrando fuerza. Y aunque el triunfo no esté garantizado, crece la oposición a los excesos de autoritarismo y la sinrazón deshumanizada.»
Àngels Martínez Castells

Artículos relacionados

  • VISIONARIAS, LIBREPENSADORAS Y ESPIRITISTAS
    MARIN, DOLORS
    Este sorprendente, ameno y original libro es un estudio histórico-social centrado en la vida y las contribuciones de mujeres activistas en España durante el siglo XIX y principios del XX. A medida que en el siglo XIX se iban conformando las ciudades, estas se convirtieron en el campo de cultivo para cambios sociales y nuevas ideas para mejorar la vida cotidiana de los más de...
    En stock

    25,00 €23,75 €

  • BOMBILLAS, OVNIS Y OTROS MISTERIOS DEL ANTIGUO EGIPTO
    ALBA ESPEJO Y RAFAEL FERNÁNDEZ
    ?¿Sabías que Cleopatra no era egipcia? ¿Y que las «bombillas de Dendera» y el «helicóptero de Abydos» no son más que mitos malinterpretados? ¿Sabes de dónde procede el bulo de que las pirámides las construyeron los extraterrestres? ¿Y qué hay detrás de la maldición de Tutankamón?Con miles de seguidores en su cuenta @Egiptomanía, Alba Espejo y Rafa Fernández nos guían por las ar...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • CONVENCER O MORIR
    CONDE, JUAN LUIS
    Un viaje fascinante a la China antigua para descubrir cómo se forjaron las estrategias de persuasión política más sutiles y peligrosas de la historia. A lo largo de la convulsa historia de China, los consejeros políticos —figuras de sabiduría y sacrificio— se debatieron entre el arte de la palabra y el riesgo mortal de su oficio. En Convencer o morir, Juan Luis Conde nos invi...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • ARQUITECTURA Y PODER
    MIQUEL VALENTÍ, SERGI
    «Un libro fundamental para entender las relaciones entre poder y arquitectura». Joan Roig, arquitecto Europa acumula a pasos agigantados templos católicos casi vacíos, mientras los cultos emergentes construyen iglesias camufladas que parecen edificios de oficinas. El poder económico convierte nuestras ciudades en escaparates de marcas omnipresentes, mientras las élites escon...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • GUERRA
    WOODWARD, BOB
    ?El legendario periodista Bob Woodward vuelve a sumergirse en las profundidades del poder estadounidense para ofrecernos una crónica vibrante sobre el estado actual del mundo. Combinando su instinto único para el detalle y el acceso a fuentes privilegiadas, Woodward retrata el escenario geopolítico contemporáneo marcado por las secuelas de la llegada al poder de Donald Trump. ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • OPERACIÓN BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    En stock

    23,90 €22,71 €