DEL ARTE OBJETUAL AL ARTE DE CONCEPTO
-5%

DEL ARTE OBJETUAL AL ARTE DE CONCEPTO

MARCHÁN FIZ, SIMÓN

39,95 €
37,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2012
Materia
Arte
ISBN:
978-84-460-3725-5
Páginas:
496
Encuadernación:
RUSTICA
39,95 €
37,95 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Nota a la segunda edición (1974)
Introducción: del arte objetual al arte conceptual

I. DE LA NEOFIGURACIÓN AL REALISMO CRÍTICO Y SOCIAL
1. La nueva figuración y el retorno a las imágenes
2. El "pop", arte de la imagen popular
3. Figuración fantástica, arte psicodélico y superrealismo o hiperrealismo
4. Del "shocker pop" al realismo crítico-social

II. TENDENCIAS NEOCONCRETAS Y TECNOLÓGICAS
1. Neoconcretismo y "nueva abstracción"
2. El "minimal art" o estructuras primarias
3. El arte óptico como provocación visual
4. El arte cinético-lumínico y el movimiento real
5. El arte y el computador
6. Las tendencias tecnológicas, ¿un arte sintáctico?

III. NUEVO COMPORTAMIENTOS ARTÍSTICOS Y EXTENSIÓN DEL ARTE
Introducción: nuevos comportamientos artísticos
1. El "principio collage" y el arte objetual
2. "Ambiente" y espacios lúdicos
3. Arte de acción: "happening", "fluxus" y el accionismo
4. Arte "povera" y "land art"
5. Mitologías y nuevo reduccionismo

IV. EL ARTE CONCEPTUAL Y SU "INVERSIÓN"
1. Arte de comportamiento y "body art"
2. El arte de "concepto" y los aspectos conceptuales
3. Nuevos comportamientos artísticos en España

Bibliografía
Índice de artistas

Cuando en los albores de la década de los setenta aparecía "Del arte objetual al arte de concepto", el libro no aspiraba sino a ofrecer un balance de los años sesenta y sus estribaciones en la década siguiente. Con esta ampliación a los últimos confines cronológicos pretendía ante todo ahondar en la poética de cada tendencia, y sintonizar, desde nuestra peculiar situación cultural, artística y política, con el panorama artístico internacional.

La convergencia de una información positivista y la obsesión por retornar a las obras mismas, se verían complementadas por una voluntad de rebasar los sociologismos o las estrechas fronteras del realismo social en boga. Con ello no se traslución sino las preocupaciones metodológicas del momento y los estímulos de la estética en la vía abierta, entre otros, por W. Benjamin, en sus análisis sobre las figuraciones de lo moderno, y G. della Volpe, en sus preocupaciones por los lenguajes artísticos.

Sin duda, uno de los reconocidos aciertos de la obra fue el propio título, pronto adoptado cual palabra de orden de lo que acontecía en el mundo de las artes. El libro quedó encumbrado como el texto legitimador de lo "nuevo", viéndose envuelto e incluso erróneamente reducido en el torbellino del conceptualismo. Desde la perspectiva actual, se trata de un ensayo, considerado ya clásico, sobre el periodo que abarca, fácil presa de correcciones y de críticas, con todo lo que ello acarrea de sedimentación y de osadía, pero que, y tal vez en ello radica uno de sus valores más reconocidos, rezuma el clima que se respiraba en su momento.

Con objeto de fijar el texto tal como surgió en su momento, y, por tanto, valorarlo como conviene en la perspectiva historiográfica, el autor ha procedido a eliminar el "Epílogo sobre la sensibilidad postmoderna", añadido posteriormente, y le ha dotado de un nuevo aparato gráfico que constituye en sí mismo un potente discurso plástico que transcurre paralelo al textual, con el que se encuentra plenamente imbricado.

Artículos relacionados

  • PEQUEÑO DICCIONARIO VISUAL DE TÉRMINOS DE ARTE
    PLAZA ESCUDERO, LORENZO DE LA / MORALES GÓMEZ, ADORACIÓN / MARTÍNEZ MURILLO, JOSÉ MARÍA
    En este " Pequeño diccionario visual " el lector encontrará de forma sencilla, accesible y manejable un conjunto de términos relacionados con el arte y las disciplinas básicas que lo componen: arquitectura, pintura, escultura. Junto a las principales disciplinas mencionadas aparecen otras como la alfarería, la cerámica, la heráldica, la glíptica, la orfebrería, la ebanisterí...
    En stock

    11,50 €10,93 €

  • LEONARDO OBRA PICTORICA COMPLETA Y OBRA GRAFICA
    ZOLLNER, FRANK / NATHAN, JOHANNES
    Leonardo da Vinci (1452-1519) uno de los seres humanos más completos que han existido nunca, es reconocido en todo el mundo como una figura de una curiosidad infinita, una imaginación febril y una capacidad artística sublime.Esta edición actualizada de nuestro título en formato XL es la obra más completa jamás publicada sobre el pintor, escultor, arquitecto, científico e invent...
    En stock

    50,00 €47,50 €

  • JOAQUÍN TORRES GARCÍA
    SÁNCHEZ VIDAL, AGUSTÍN
    En stock

    4,95 €

  • EUGENIO GRANELL
    En stock

    4,95 €

  • CELSO LAGAR
    En stock

    4,95 €

  • JULIO GONZÁLEZ
    JIMÉNEZ DE GARNICA, JOSÉ RAMÓN
    En stock

    4,95 €

Otros libros del autor

  • LA METÁFORA DEL CRISTAL EN LAS ARTES Y EN LA ARQUITECTURA
    MARCHÁN FIZ, SIMÓN
    Los cristales, en su crecimiento, se asemejan a los seres biológicos más elementales, como si tendieran un puente entre el mundo mineral y la materia viviente. El resplandor de la belleza que destila su cristalización es el germen de una idea estética transfigurada en metáfora artística que, desde el romanticismo hasta nuestros días, ha fascinado a numerosos escritores, a filós...
    No disponible

    5,00 €