CÓMO CONVERTIRSE EN UN HÁBIL INVESTIGADOR
-5%

CÓMO CONVERTIRSE EN UN HÁBIL INVESTIGADOR

BOOTH, WAYNE C. / AUTORES VARIOS / COLOMB, GREGORY G. / WILLIAMS, JOSEPH M.

27,90 €
26,51 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2001
ISBN:
978-84-7432-817-2
Páginas:
320
Encuadernación:
APAISADO
Colección:
Herramientas Universitarias
27,90 €
26,51 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prefacio


I Investigación, investigadores y lectores


Prólogo: Iniciando un proyecto de investigación


1 El pensamiento en letra impresa: los usos de la investigación pública y privada


1. ¿Por qué hacer investigación?


2. ¿Por qué escribir sobre ella?


3. ¿Por qué transformarla en un trabajo escrito formal?


1. Para vincularse con su lector: (re)crearse a sí mismo y a su audiencia


1. Conversaciones entre investigadores


2. Escritores, lectores y sus roles sociales


3. Los lectores y sus problemas comunes


4. Los escritores y sus problemas comunes


Sugerencias rápidas: Una lista de control para comprender a sus lectores


II Hacer preguntas y encontrar respuestas


Prólogo: La planificación de su proyecto


Sugerencias rápidas: Escribir en grupos


2. De los temas a las preguntas


1. Intereses, temas, preguntas y problemas


2. De un interés a un tema


3. De un tema amplio a uno más restringido


4. De un tema restringido a las preguntas


5. De una pregunta a su significación


Sugerencias rápidas: Para encontrar temas


3. De las preguntas a los problemas


1. Problemas, problemas y más problemas


2. La estructura común de los problemas


3. Encontrando un problema de investigación


4. El problema del problema


4. De las preguntas a las fuentes


1. Para encontrar información en las bibliotecas


2. La recolección de información de personas


3. Rastros bibliográficos


4. Con lo que encuentre


5. La utilización de fuentes documentales


1. El uso de fuentes secundarias


2. Lea en forma crítica


3. Tome notas completas


4. Busque ayuda


Sugerencias rápidas: Lectura veloz


III Haciendo una aseveración y defendiéndola


Prólogo: Argumentaciones, borradores y conversaciones


6. Realizando buenas argumentaciones: un panorama


1. Conversaciones y argumentaciones


2. Aseveraciones y evidencia


3. Justificaciones


4. Condiciones


7. Aseveraciones y evidencia


1. Haciendo aseveraciones fuertes


2. Utilizando aseveraciones plausibles para guiar su investigación


3. Para ofrecer evidencia fiable


4. Utilizando evidencia para desarrollar y organizar su trabajo escrito


Sugerencias rápidas: Una taxonomía de contradicciones


8. Justificaciones


1. Justificaciones: Las bases de nuestras creencias y razonamiento


2. ¿Qué apariencia tiene una justificación?


3. La calidad de las justificaciones


Sugerencias rápidas: Poniendo en duda las justificaciones


9. Condicionamientos


1. Un repaso


2. Condicionando la argumentación


3. Para construir una argumentación completa


4. La argumentación como una guía para la investigación y la lectura


5. Unas pocas palabras acerca de las emociones intensas


Sugerencias rápidas: Argumentaciones: dos peligros frecuentes


IV Preparándose para la realización de un borrador y su revisión


Prólogo: Planificando nuevamente


Sugerencias rápidas: El desarrollo de un esquema


10. Pasos previos y confección de un borrador


1. Preliminares de la confección de un borrador


2. La planificación de su organización: cuatro trampas


3. Un plan para realizar un borrador


4. Para crear un borrador revisable


5. El peligro que debe evitarse a toda costa


6. Los últimos pasos


Sugerencias rápidas: La utilización de citas y paráfrasis


11. La comunicación visual de la evidencia


1. ¿Visual o verbal?


2. Algunos principios generales de construcción


3. Cuadros


4. Gráficas de barras y circulares


5. Gráficas de líneas


6. Controlando el impacto retórico de una imagen


7. Comunicación visual y ética


8. La conexión de las palabras y las imágenes


9. La visualización científica


10. Ilustraciones


11. Para hacer visible la lógica de su organización


12. La utilización de las formas visuales como auxiliares del pensamiento


Sugerencias rápidas: Guía del consumidor de la visita a un tutor de redacción


12. La revisión de la organización y la argumentación


1. Pensando como un lector


2. Analizar y revisar la organización


3. La revisión de la argumentación


4. El último paso


Sugerencias rápidas: Títulos y resúmenes


13. La revisión del estilo: para que cuente su historia claramente


1. Juzgando el estilo


2. Un primer principio: relatos y gramática


3. Un segundo principio: lo viejo antes de lo nuevo


4. Eligiendo entre activa y pasiva


5. Un último principio: lo complejo al final


6. Los toques finales


Sugerencias rápidas: La revisión más veloz


14. Introducciones


1. Los tres elementos de una introducción


2. La formulación del problema


3. La creación de un terreno común de comprensión compartida


4. Perturbe el terreno común con su formulación del problema


5. Formule su respuesta


6. ¿Rápida o lentamente?


7. La introducción en su totalidad


Sugerencias rápidas: Primeras y últimas palabras


V Algunas consideraciones finales


Investigación y ética


Post scriptum para docentes


Un ensayo bibliográfico


Un apéndice sobre la búsqueda de fuentes documentales


Indice temático

Esta práctica y concisa guía para convertirse en un hábil investigador le ayudará a planificar, realizar y comunicar investigaciones en cualquier disciplina y nivel, ya sea una tesis, una disertación, un artículo o un libro.

Wayne Booth, Gregory Colomb y Joseph Williams trazan un mapa de cada etapa del proceso de investigación, desde la búsqueda de un tema y la generación de preguntas de investigación, la obtención de evidencias, la construcción de argumentaciones, la creación de un primer borrador y su revisión, hasta la producción de un informe final que satisfaga las necesidades de una comunidad de lectores.

En todo momento, el libro refleja la manera en que los investigadores trabajan concretamente en un ciclo complejo de pensar, escribir, revisar, refinar y repensar. También saben que un informe de investigación satisfactorio es siempre una conversación cuidadosamente orquestada entre el investigador y el lector. Antes de dirijirse a la biblioteca o comenzar a esbozar un esquema, lea primero este libro y aproveche sus consejos y conocimientos.

"Una joya de instrucción documentada para investigadores de cualquier nivel, desde estudiantes de primer año hasta profesionales (...) Un manual excepcional, tan juicioso como inteligente".


Jane Emery, Notes in the margins

"El mejor libro de su temática jamás escrito. (...) Estupendo".


Richard Buchanan, Carnegie Mellon University

"Una ayuda útil para abordar y completar con éxito un trabajo de investigación".


Times Literary Supplement

Artículos relacionados

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • EL CUERVO Y OTROS POEMAS
    POE, EDGAR ALLAN
    Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un autor estadounidense cuya vida y carrera literaria estuvieron estrechamente relacionadas. Conocido hoy a nivel mundial, Poe es uno de los referentes de la literatura de terror, pues marcó un antes y un después con sus escritos. Sin embargo, no hay que olvidar que fue un autor muy prolífico y polifacético que se atrevió a tocar diferentes géner...
    En stock

    4,95 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL LAZARILLO DE TORMES
    ANÓNIMO 1944
    Publicada en 1554, “El Lazarillo de Tormes” es considerada como una de las obras maestras de la literatura española. De autor anónimo, en una época en la que la autoría carecía de importancia, la historia narra, en forma de una larga carta, la vida de Lázaro de Tormes, explicada de primera mano por él, mientras se la narra a un personaje a quien solo se dirige como “vuestra mer...
    En stock

    4,95 €

  • EL LIBRO DE LOS CINCO ANILLOS
    MIYAMOTO, MUSASHI
    Musashi Miyamoto (1584-1645) fue un famoso guerrero del Japón feudal conocido hoy en día por ser el autor de "El libro de los cinco anillos". Escrito a finales de su vida, este libro es un tratado sobre la estrategia militar japonesa, similar a "El arte de la guerra" del legendario general chino Sun Tzu. Concebido a partir de un largo viaje espiritual que duró gran parte de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL COLOR QUE CAYÓ DEL CIELO Y OTROS RELATOS
    LOVECRAFT, H. P.
    H.P. Lovecraft (1890-1937) es conocido a nivel mundial por ser uno de los mayores referentes del género literario del terror. A través de su pluma e inmensa imaginación, Lovecraft nos sumerge en mundos fantásticos llenos de criaturas aterradoras y sucesos paranormales. Tan grande fue su obra que llegó a crear una mitología propia que, a día de hoy, tiene innumerables fans y seg...
    En stock

    5,00 €