AQUÍ NO HEMOS VENIDO A ESTUDIAR
-5%

AQUÍ NO HEMOS VENIDO A ESTUDIAR

MEMORIA DE UNA DISCUSIÓN EN EL PENAL MÁS DURO DE LA DICTADURA. EL DEBATE DE UN M

JULIANA, ENRIC

19,90 €
18,91 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARPA EDITORES
Año de edición:
2020
Materia
Ensayo biografías y memorias
ISBN:
978-84-17623-54-8
Páginas:
360
Encuadernación:
RUSTICA
19,90 €
18,91 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Prisión de Burgos, diciembre de 1962. Seis presidiarios 98 —uniforme de color marrón, cara helada— discuten sentados entre dos literas de una de las celdas del penal más frío de España. Es una reunión del comité del Partido Comunista de España en la prisión.

El régimen aparentemente se tambalea y uno de los presos, el vasco Ramón Ormazábal, predica a sus compañeros: «¡Aquí no hemos venido a estudiar!». Manuel Moreno Mauricio, antiguo guerrillero, recluido desde 1947, y secretario de organización, no está de acuerdo. Aquí hemos venido a estudiar.

Ambos intuyen que algo está cambiando, pero llegan a conclusiones distintas. Ormazábal cree que hay que acelerar la lucha, liderar una oleada de protestas desde el interior del penal, convocar huelgas de hambre y desafiar cada día a la autoridad. Moreno cree que los presos tienen que prepararse intelectualmente para la libertad y defiende una resistencia a largo plazo.

¿Se tambaleaba de verdad el franquismo o era solo una quimera? ¿Estudiar o pasar a la acción? ¿Ir paso a paso o acelerar? Dilemas de ayer, de hoy y de siempre.

A partir de la historia de los protagonistas de aquella discusión, este libro pone el foco en aspectos claves del franquismo y de sus principales opositores, no muy analizados en la actualidad: el papel trascendental de un economista republicano y catalán en la estabilización de la economía española, la apuesta de Churchill por la continuidad de la dictadura de Franco, la supervivencia del franquismo gracias a la protección norteamericana, las durísimas contiendas en el núcleo del Partido Comunista, la apuesta del Kremlin por la restauración de la monarquía o las palabras de Mao Zedong a favor del ingreso de España en el Mercado Común.

Artículos relacionados

  • ANTOINE DE SAINT-EXUPÉRY
    CAAMAÑO, EDUARDO
    Antoine de Saint-Exupéry fue un personaje tan polifacético que resulta imposible encasillarlo en una sola palabra. Aunque el mundo lo reconoce principalmente por ser el autor de El Principito, también fue aviador, ilustrador, periodista, inventor, matemático, filósofo y humanista. Dotado de una extraordinaria versatilidad y de una capacidad única para elaborar profundas reflexi...
    En stock

    40,00 €38,00 €

  • CERVANTES
    ALVAR EZQUERRA, ALFREDO
    ? Nacido en Alcalá de Henares, en 1547, aquel que andando el tiempo fue nuestro escritor universal padeció y gozó como soldado curtido, cautivo mental y físico y accidentado comisario de la Corona, esposo, encarnación de la imaginación y de la permanente resurrección de sí mismo. El intento de escribir su vida ha hecho llenar con ríos de tinta, más con leyendas y literatura qu...
    En stock

    26,90 €25,56 €

  • LAS MUJERES QUE EMPUÑARON LA ESPADA
    ERNEST BENDRISS
    Guerreras olvidadas. Heroínas silenciadas. Durante siglos, la historia de la guerra ha sido contada de forma casi exclusiva en masculino. Pero desde los campos de batalla de la Antigüedad hasta las trincheras de la Segunda Guerra Mundial, miles de mujeres empuñaron armas, lideraron ejércitos y combatieron en primera línea, ignorando los roles que sus tiempos les imponían. Un vi...
    En stock

    22,90 €21,76 €

  • CERCA DE LAS ESTRELLAS
    ÁLVAREZ, JESÚS
    El reconocido periodista Jesús Álvarez nos invita a recorrer los momentos más intensos y decisivos de su vida profesional y personal en estas memorias cargadas de honestidad, emoción y un profundo amor por la comunicación.En un relato único que solo él podía ofrecer, Jesús Álvarez nos transporta a los entresijos de la televisión y la radio en España, recordando anécdotas junto ...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • MI VERDADERA HISTORIA
    PREYSLER, ISABEL
    La autobiografía de Isabel Preysler.Como nunca lo había hecho, Isabel Preysler escribe sus memorias para romper de una vez por todas con los falsos mitos que desde hace años circulan sobre ella. En Mi verdadera historia, Isabel nos descubre no solo su mundo, también una época sorprendente de España de la que fue protagonista muchas veces de forma involuntaria. Con la elegancia ...
    En stock

    23,90 €22,71 €

  • LEÓN XIV
    ALLEN, ELISE ANN
    Una biografía reveladora del nuevo papa León XIV, escrita por una de las periodistas vaticanistas más respetadas del mundo. «Elise Ann Allen nos ha regalado un retrato magistral y sorprendentemente íntimo de nuestro nuevo Papa, fruto de una exhaustiva investigación y de decenas de entrevistas sobre el terreno, incluida una con el propio Papa. Un logro extraordinario». Austen Iv...
    En stock

    19,90 €18,91 €

Otros libros del autor

  • ESPAÑA: EL PACTO Y LA FURIA
    JULIANA, ENRIC
    Extraordinario balance político del periodo más complejo de la España democrática, escrito por uno de los analistas políticos más prestigiosos de nuestro país. Pacto y furia aparecen en el título de este libro como síntesis de lo que ha sido el largo y convulso periodo que va desde los atentados del 11-M a la legislatura de la amnistía. En España se pacta y se combate con furia...
    No disponible

    24,90 €23,66 €

  • LA DERIVA DE ESPAÑA
    JULIANA, ENRIC
    España ha pasado en muy pocos meses de la euforia económica a una severa preocupación por el futuro. Qué cambios, oportunidades, riesgos, tensiones o incertidumbres podemos vislumbrar los españoles en los años venideros en el ámbito nacional e internacional Eric Juliana, uno de los analistas políticos mejor informado y más influyente del panorama periodístico nacional, da respu...
    No disponible

    17,00 €16,15 €

  • LA ESPAÑA DE LOS PINGÜINOS
    JULIANA, ENRIC
    Una mirada inquisitiva y provocadora sobre el presente y el futuro de España. Un libro que incita a la reflexión y al debate. Una manera nueva sobre la política española. En el siglo pasado, cuando todavía existía un país llamado Yugoslavia, se realizó una encuesta a la población en la que se le preguntaba de dónde se sentía ciudadano. La mayoría decía sentirse ciudadano de la ...
    Agotado

    18,50 €17,58 €