APRENDER A VIVIR
-5%

APRENDER A VIVIR

3ª EDICIÓN

MARINA, JOSÉ ANTONIO

14,00 €
13,30 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2004
Materia
Ensayo psicología y autoayuda
ISBN:
978-84-344-4465-2
Páginas:
208
Encuadernación:
RUSTICA
Colección:
ARIEL
14,00 €
13,30 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

ÍNDICE
Introducción. PRIMERA PARTE. LA TEORÍA. CAPÍTULO 1. Aprender a vivir.
1. Una expresión extraña . 2. ¿Qué es vivir bien?. 3. La felicidad es el concepto central. 4. Los recursos. 5. Psicología del desarrollo y psicología de los recursos. 6. Las probabilidades . CAPÍTULO 2. La aventura de crecer. 7. La estampida . 8. Moverse, comunicarse, hablar, jugar. 9. La regulación mutua. 10. La lucha por la autonomía. 11. La cultura en ayuda de la fisiología. 12. Los dos dinamismos del progreso. 13. La realidad, la identidad y los otros. CAPÍTULO 3. Una teoría educativa de la personalidad. 14. La personalidad como meta . 15. La educación y la personalidad. 16. ¿Qué entiendo por inteligencia?. CAPÍTULO 4. Los recursos personales. 17. Una pedagogía de los recursos personales. 18. Las condiciones de la felicidad. 19. Los recursos fundamentales. 20. Recursos con clara influencia genética . 21. Recursos básicos aprendidos. 22. Conclusión. CAPÍTULO 5. Los recursos sociales. 23. Personalidad y cultura. 24. La búsqueda de interlocutor. 25. La urdimbre afectiva. 26. Las actividades guiadas.
27. Las relaciones entre iguales. 28. Los recursos culturales y políticos. . SEGUNDA PARTE DESCENDIENDO A LA REALIDAD CONCRETA. CAPÍTULO 6. La matriz de la personalidad. 29. Entre el determinismo y la libertad . 30. Una breve nota sobre la herencia . 31. Las predisposiciones . 32. La atención . 33. El temperamento. 34. El sexo. 35. El buen ajuste. 36. Un ejemplo: genealogía de un violento. 37. Conclusiones. CAPÍTULO 7. El carácter: los hábitos afectivos. 38. El carácter. 39. La estructura del mundo afectivo. 40. El conocimiento y el afecto. 41. El apego básico. 42. Un ejemplo: el miedo aprendido pero no recordado. 43. Los estilos de motivación. 44. Los sentimientos y los hábitos sentimentales. 45. Recuperando la historia de Julián. CAPÍTULO 8. El carácter: los hábitos cognitivos. 46. Los hábitos de la inteligencia. 47. Inteligencias malogradas e inteligencias triunfantes. 48. Creencias, roles, guiones y modelos. 49. Creencias patógenas y creencias inteligentes. 50. Los hábitos explicativos.
51. El buen uso de la inteligencia. 52. El uso racional de la inteligencia. 53. El uso creador de la inteligencia. 54. Recuperando la historia de Julián. CAPÍTULO 9. El carácter: los hábitos operativos. 55. La inteligencia ejecutiva. 56. ¿Por qué hablo de liberación y no de libertad? 57. La emergencia de la autonomía: la autorregulación emocional. 58. El aprendizaje de la autonomía. 59. El deber como estructura psicológica. 60. Los recursos morales. 61. Conclusión.
CAPÍTULO 10. El buen carácter. 62. Uniendo las piezas. 63. Los recursos fundamentales.  1. La seguridad básica.  2. El equilibro afectivo: el temple.  3. La sabiduría.  4. La fortaleza.  5. La diligencia.  6. La autonomía responsable.  7. La creatividad.  8. La alegría. 9. La sociabilidad. 10. La compasión. 11. El respeto. 12. El sentido de la justicia. CAPÍTULO 11. La personalidad elegida. 64. Dos carencias de las teorías de la personalidad. 65. La difícil búsqueda de la identidad. 66. La personalidad y la acción. 67. La palanca de la liberación. 68. La creación artística como ejemplo. 69. La estructura del proyecto. 70. Tres proyectos fundamentales. 71. Despedida. EPÍLOGO. Llamada a la movilización educativa. Notas bibliográficas.

¿Se puede enseñar a vivir? Resulta llamativo que las personas directamente implicadas en tareas educativas -padres y docentes- sean las más escépticas acerca de esa posibilidad. Lo que en abstracto parece evidente -la influencia de la educación- resulta menos claro cuando se desciende a los casos concretos. En muchas ocasiones no se ve la relación directa entre el comportamiento de los educadores y los resultados obtenidos: "¿Qué he hecho mal?" es una pregunta que surge una y otra vez en la cabeza de padres angustiados.
La meta de la educación es ayudar a formar personalidades inteligentes, es decir, que estén en buenas condiciones para llevar una vida feliz y digna. Para ello tenemos que desarrollar los recursos personales del niño o del adulto.
Este es un libro de psicología emergente, de pedagogía optimista, científico, práctico y bienhumorado, que estudia la formación de esa personalidad, y que se opone a una visión trágica de la educación. Propone un gran modelo educativo, poético y sensato. Los padres solos no pueden educar, ni tampoco la escuela. Nunca lo han hecho. Siempre ha sido la sociedad la que ha educado a través de ellos. En cambio, en este momento, parece que tienen que educar contra la sociedad. Por eso se sienten desbordados. Necesitamos una movilización educativa de la sociedad civil. Lo más sabio que se ha dicho en pedagogía es el proverbio de una tribu africana: para educar a un niño hace falta la tribu entera.
La conclusión de esta obra es clara: se puede aprender -o reprender- a vivir. ¿Nos decidiremos a hacerlo? Esto es ya tu problema.

Artículos relacionados

  • EXCELENCIA INTERIOR
    MURPHY, JIM
    El best seller n.º 1 de The New York Times que ha conquistado a líderes y atletas de todo el mundo. Un manual paso a paso con el que entrenar la mente para alcanzar el máximo rendimiento y llegar a las cimas más altas. Como jugador profesional de béisbol y entrenador de deportistas de élite, Jim Murphy se propuso entender cómo los mejores del mundo lograban darlo todo y mante...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • HABLA MENOS, ACTÚA MÁS (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    TRACY, BRIAN
    POR EL AUTOR DEL BEST SELLER INTERNACIONAL SI LO CREES LO CREAS LA CLAVE PARA ALCANZAR EL ÉXITO ESTÁ EN TUS ACCIONES Si te pones como meta lograr dos cosas todos los días —sin excepción—, no tendrás límites para conseguir lo que sea. El experto en éxito, Brian Tracy, comparte un método probado de siete pasos que te ayudarán a conseguir, en pocos meses, más de lo que la mayoría...
    En stock

    8,95 €8,50 €

  • MEDITA
    LAVENDER, JILLIAN
    La vida moderna puede resultar abrumadora. El estrés y el cansancio son inevitables. Pero la clave no es evitar o gestionar el estrés, sino cuánto tardas en restablecerte y volver a tu centro.Una de las maestras más experimentadas en meditación védica nos muestra cómo esta práctica puede convertirse en la herramienta más poderosa para recuperar el equilibrio. Con una sólida bas...
    En stock

    16,90 €16,06 €

  • VIVIR ES UN ASUNTO URGENTE (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LIMITADA)
    ALONSO PUIG, MARIO
    El Dr. Mario Alonso Puig nos invita a reflexionar sobre aspectos capitales de nuestra existencia y nos ayuda a trazar el itinerario que nos conducirá a una nueva tierra: el terreno de las múltiples oportunidades. Cuando el corazón se desboca, el cuerpo se tensa y el cerebro no funciona bien. Si nos sentimos en peligro, reaccionamos atacando, aislándonos o simplemente huyendo. E...
    En stock

    8,95 €8,50 €

  • LOS HOMBRES SON DE MARTE, LAS MUJERES SON DE VENUS (CAMPAÑA DE VERANO EDICIÓN LI
    GRAY, JOHN
    Este libro, en el que el Dr. John Gray recogió todos sus conocimientos y experiencia en el ámbito de las relaciones de pareja, se ha convertido ya en un clásico moderno, una guía de referencia que ha ayudado a millones de hombres y mujeres a tomar conciencia de sus diferencias, a comunicarse mejor y, en definitiva, a vivir su amor más plenamente. Hombres y mujeres parecen proce...
    En stock

    8,95 €8,50 €

  • EL ARTE JAPONÉS DE VIVIR EN PLENITUD
    ANTEFERMO, ANTONIO
    VIVE EN SINTONÍA CON LOS RITMOS DE LAS ESTACIONES JAPONESASUn libro práctico y con ilustraciones con un toque oriental para vivir una vida larga y plena.Combina haikus, técnicas de mindfulness y reflexiones sobre la naturaleza para vivir según el calendario tradicional japonés.La tradición milenaria japonesa ha generado una visión del mundo única, poética y muy atractiva para e...
    En stock

    12,90 €12,26 €

Otros libros del autor

  • LA VACUNA CONTRA LA INSENSATEZ
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Inmunízate contra la desinformaciónSi somos tan inteligentes, ¿por qué caemos en tantas estupideces y atrocidades? ¿Por qué nos dejamos manipular por falsas creencias, teorías conspirativas y prejuicios? José Antonio Marina nos alerta de un peligro invisible pero real: los virus mentales, ideas que infectan y corrompen nuestra inteligencia, distorsionan nuestra memoria, sesgan ...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • LABERINTO SENTIMENTAL, EL - CM
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Somos inteligencias emocionales. Nada nos interesa más que los sentimientos, porque en ellos consiste la felicidad o la desdicha. Son lo más íntimo a nosotros, y lo más ajeno. Actuamos para mantener un estado de ánimo, para cambiarlo, para conseguirlo. No sentimos lo que querríamos sentir. Somos depresivos cuando quisiéramos ser alegres. Nos reconcomen las envidias, los miedos,...
    No disponible

    12,90 €12,26 €

  • HISTORIA UNIVERSAL DE LAS SOLUCIONES
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Nueva obra del autor de Biografía de la humanidad en la que mezcla filosofía, historia y psicología para dar con una ciencia objetiva de las soluciones. La primera parte es una teoría de la inteligencia resuelta, es decir, de la que solventa los problemas y avanza con un dictamen. La ausencia de soluciones conduce a la «angustia» o a la «desesperanza». Esta teoría es una doctri...
    No disponible

    21,90 €20,81 €

  • EL DESEO INTERMINABLE
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    «El objetivo de este libro es convencer al lector de que no estoy loco o, para ser más exacto, de que no soy víctima de la hýbris.» Así comienza el nuevo libro de José Antonio Marina, que surge de la convicción de que la historia humana puede comprenderse si descubrimos las esperanzas y los miedos que la impulsaron. A partir del estudio de las pasiones según la psicología, y en...
    No disponible

    21,90 €20,81 €

  • LA EDUCACIÓN DEL TALENTO
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    «Para educar a un niño hace falta la tribu entera, pero padres y docentes constituimos el equipo pedagógico básico de una sociedad.»  El objetivo de la educación es fomentar la inteligencia práctica. Los gurús del management insisten en la necesidad del talento, y hay profesionales que se dedican a buscarlo. La cuestión es cómo desarrollarlo en nuestros niños y niñas, y también...
    No disponible

    16,00 €15,20 €

  • LA INTELIGENCIA EJECUTIVA
    MARINA, JOSÉ ANTONIO
    Durante siglos se pensó que la función principal del intelecto era conocer. Fue la época dorada de la inteligencia cognitiva. Después se reconoció la importancia de la inteligencia emocional, dada la influencia del mundo afectivo en el comportamiento humano. Ahora estamos en una nueva etapa, en la que emerge la inteligencia ejecutiva, que organiza todas las demás. Este libro re...
    No disponible

    16,00 €15,20 €