ALFONSO X EL SABIO

ALFONSO X EL SABIO

GONZALEZ JIMENEZ, MANUEL / MANUEL GONZÁLEZ

4,95 €
IVA incluido
No disponible
Editorial:
ARIEL
Año de edición:
2004
Materia
Ensayo biografías y memorias
ISBN:
978-84-344-6758-3
Páginas:
512
Encuadernación:
APAISADO
Colección:
Ariel biografías
4,95 €
IVA incluido
No disponible
Añadir a favoritos

Introducción

Capítulo I. Alfonso X, Infante
El entorno familiar de Alfonso X
Los años infantiles
La mayoría de edad
La conquista del reino de Murcia
La guerra civil portuguesa
La conquista de Sevilla
La boda del infante don Alfonso
Los últimos años de Fernando III

Capítulo II. Alfonso X, rey de Castilla y León
La proclamación de Alfonso, rey
Situación del reino a la muerte de Fernando III
Las Cortes de Sevilla de 1252
Alfonso X y Portugal: Los inicios de la «cuestión del Algarbe»
La recuperación del realengo
Repartimiento de Sevilla
Los primeros meses de gobierno
La renovación generacional

Capítulo III. El Imperio de España
Alfonso X y el Imperio Hispánico
Navarra, Aragón y la Gascuña
Las Cortes de Toledo de 1254
Los primeros problemas con la nobleza
La hora de la paz
En los inicios de la renovación legislativa: El Fuero Real y el Espéculo
La asamblea de Valladolid
El ayuntamiento de Segovia de 1256
Las primeras repoblaciones interiores

Capítulo IV. Del «fecho de allende» al «fecho del Imperio»
La Cruzada de África
Alfonso X, Rey de Romanos
La doble elección imperial de 1257
Las Partidas: un derecho para un imperio
La estancia de Alfonso X en Murcia
A la búsqueda de aliados: Cristina de Noruega
Las Cortes de Valladolid de 1258
El «ayuntamiento» de Segovia

Capítulo V. El final de la cruzada de Allende
Las Cortes de Toledo de 1259
Los preparativos del fecho de Salé
Las Cortes de Sevilla de 1261
La campaña de Jerez
La conquista de Niebla
Sevilla, capital del reino
La actividad diplomática
La muerte de doña Mayor Guillén de Guzmán
El Privilegio General de la Extremadura

Capítulo VI. La revuelta de los mudéjares
Los precedentes de la sublevación mudéjar
La política mudéjar de Alfonso X
La revuelta mudéjar
La reacción castellana
El tratado de Alcalá de Abenzaide
El final de la guerra en Andalucía
De la renuncia al Algarbe al tratado de Badajoz de 1267

Capítulo VII. Años de actividad repobladora (1266-1268)
Reanudación de las repoblaciones andaluzas
La repoblación de la comarca del Guadalete
Repoblación de la bahía de Cádiz
Repoblación del reino de Murcia, antes y después de 1264
De nuevo el Imperio
La alianza con Francia
El «ayuntamiento» de Jerez (1268)

Capítulo VIII. La boda de don Fernando de la Cerda
Las bodas principescas El descontento de la nobleza Consejos del rey don Jaime Entre Burgos y Vitoria El infante don Fernando de la Cerda De nuevo en la frontera A vueltas con Granada Aragón, Italia y el Imperio Nueva entrevista con Jaime I
Las «vistas» frustradas de Jaén
Capítulo IX. La revuelta de los nobles
El origen del desencuentro
Los nobles toman posiciones
La sublevación en marcha
Las Cortes de Burgos de 1272
La ruptura de las conversaciones
De nuevo Navarra
Se reanudan las negociaciones
El ayuntamiento de Almagro
El regreso de los nobles
Balance final

Capítulo X. La ida al Imperio
Las Cortes de Burgos de 1274
Las Cortes de Zamora
Preparativos para la ida al Imperio
El viaje triunfal a Belcaire
La entrevista entre Alfonso X y Gregorio X
La regencia de don Fernando de la Cerda
El regreso de Alfonso X a Castilla

Capítulo XI. La crisis sucesoria (1275-1278)
La invasión mariní
Desastre tras desastre
El infante don Sancho entra en escena
El origen del conflicto sucesorio
Sancho, «hijo mayor y heredero»
Las Cortes de Burgos de 1277
La ejecución del infante don Fadrique
La segunda invasión de los benimerines
La fuga de la reina doña Violante a Aragón
Las Cortes de Segovia de 1278

Capítulo XII. El triste final de un reinado
El regreso de la reina doña Violante
El desastre de Algeciras
La nueva guerra de Granada
El tratado de Ágreda-Campillo
Las Cortes de Sevilla de 1281
La Asamblea de Valladolid
La guerra civil
La maldición y desheredamiento del infante don Sancho
El testamento y última voluntad de Alfonso X
La muerte de Alfonso X


Capítulo XIII. El Rey y el Reino
La monarquía en el pensamiento político de Alfonso X
La corte del rey
La administración territorial
El rey y las Cortes
La hacienda real

Capítulo XIV. El rey y la sociedad política
La nobleza del reino
Las Órdenes Militares
Relaciones de la Iglesia castellano-leonesa con la Corona
El rey y las ciudades

Capítulo XV. Las empresas literarias y artísticas de Alfonso X el Sabio
Alfonso X y las traducciones al romance
Alfonso X, historiador
El rey trovador
Las empresas artísticas de Alfonso X el Sabio

Capítulo XVI. A manera de epílogo: La leyenda de Alfonso X
La liberalidad de Alfonso X
La blasfemia de Alfonso X
Otras leyendas anti-alfonsinas de origen portugués

Bibliografía

Índice onomástico

Cuadro genealógico de la familia de Alfonso X

Cronología

Alfonso X el Sabio fue, sin lugar a dudas, el monarca más universal y brillante que produjo la Edad Media hispánica tanto por la amplitud de sus conexiones, por la vastedad de su cultura, por el hálito renovador de sus leyes como por la generosidad y ambición de sus empresas artísticas y culturales.

Artículos relacionados

  • ÍNTIMA ATLÁNTIDA
    CABALLE, ANNA
    La biografía definitiva de Rosa Chacel, cumbre de las letras hispánicas y componente fundamental del revolucionario grupo de las Sinsombrero. En la vida y en la obra de Rosa Chacel (1898-1994) el gran juego de las pasiones humanas adquirió una trascendencia singular que se impone pese a su expresión siempre elidida. Chacel, la maestra literaria de la elipsis. Autora de culto po...
    En stock

    24,90 €23,66 €

  • LOS ÚLTIMOS AÑOS DE KARL MARX
    MUSTO, MARCELLO
    Una innovadora interpretación de los últimos años de Marx. Hacia el final de su vida, Karl Marx amplió su investigación a nuevas disciplinas, cuestiones teóricas y áreas geográficas. Estudió los más recientes descubrimientos antropológicos, analizó las formas de propiedad comunitaria en las sociedades precapitalistas, apoyó la lucha del movimiento populista en Rusia y atacó fer...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • CUANDO YA NADA ES URGENTE
    PIQUERAS, PEDRO
    Tras más de cincuenta años de profesión, Pedro Piqueras, uno de los periodistas más reconocidos de nuestro país, anunció su retirada en una sincera despedida que nos emocionó a todos.Ahora, disfrutando de una vida más tranquila y lejos del directo, el autor se sumerge en un relato en primera persona que relativiza los éxitos y los fracasos, resalta el valor de los pequeños deta...
    En stock

    20,90 €19,86 €

  • IMAGINAR LA VIDA
    CARMENA, MANUELA
    Unas memorias a medio camino entre la vida personal y la profesional, escritas con inteligencia y ternura. La primera vez que Manuela Carmena apareció en televisión en 1981 todavía era una desconocida abogada que acababa de convertirse en jueza. Más de treinta años después, era la alcaldesa de Madrid. Aquella entrevista, donde dibujó una justicia más humana y accesible, fue el ...
    En stock

    21,90 €20,81 €

  • EL MUNDO DE AYER
    ZWEIG, STEFAN
    Stefan Zweig (1881-1942), una de las figuras intelectuales más destacadas del primer tercio del siglo XX, fue testigo, contra su voluntad, de la más terrible derrota de la razón y el triunfo más salvaje de la brutalidad. Como austriaco, judío, escritor, humanista y pacifista, se encontró en el epicentro de las violentas sacudidas sísmicas que trastornaron el suelo europeo duran...
    En stock

    16,95 €16,10 €

  • LA HERMANA DE NIETZSCHE
    SIEG, ULRICH
    Elisabeth Förster Nietzsche fue la enigmática y controvertida hermana de Friedrich Nietzsche. A través de una rigurosa investigación, el historiador Ulrich Sieg recorre los hitos de su vida, desde su juventud en Alemania y su matrimonio con el furibundo antisemita Bernhard Förster, hasta su experiencia en la comuna Nueva Germania en Paraguay o su relación con las figuras más de...
    En stock

    25,90 €24,61 €