ALBERT CAMUS
-5%

ALBERT CAMUS

LOTTMAN, HERBERT / LOTTMAN HERBER R.

24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2006
ISBN:
978-84-306-0619-1
Páginas:
728
Encuadernación:
BOLSILLO
Colección:
Memorias y biografías
24,00 €
22,80 €
IVA incluido
Descatalogado
Añadir a favoritos

PRÓLOGO A LA EDICIÓN DE 1997 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11


PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21


INTRODUCCIÓN: ALBERT CAMUS, 1913-1960 . . . . . . . . . . . . . . . 23


PRIMERA PARTE


MEDITERRANEOS


I. El primer hombre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27


II. Crecer en Belcourt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39


III. Súbito estremecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53


IV. Despertar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69


V. Simone . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87


VI. El compromiso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109


VII. La adhesión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127


VIII. La muerte en el alma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147


IX. La casa-ante-el-mundo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165


X. El partido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185


XI. «Théâtre de l'Équipe» . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205


XII. Encuentros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225


XIII. Alger républicain . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241


XIV. Septiembre 1939 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261


XV. Paris-Soir . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 279


XVI. Orán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295


XVII. La peste . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311


SEGUNDA PARTE


EL EXILIO


XVIII. «¿Quién es ese extranjero?» . . . . . . . . . . . . . . . . 327


XIX. París ocupado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 345


XX. Combat . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 363


XXI. El malentendido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 381


XXII. Primeros combates . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399


XXIII. Saint-Germain-des-Prés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 415


TERCERA PARTE


LA CELEBRIDAD


XXIV. «Ni víctimas ni verdugos» . . . . . . . . . . . . . . . . . . 433


XXV. Final del Combat de Camus . . . . . . . . . . . . . . . . . 449


XXVI. El éxito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 467


XXVII. Don Quijote . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 485


XXVIII. Recaída . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 503


XXIX. El hombre rebelde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521


XXX. Sartre contra Camus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539


CUARTA PARTE


CUARENTA AÑOS


XXXI. El mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 559


XXXII. Insurrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 575


XXXIII. La caída . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 591


XXXIV. Réquiem por una monja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 613


XXXV. El premio Nobel . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 631


QUINTA PARTE


EL CAMINO DE VUELTA


XXXVI. Silencio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 649


XXXVII. Lourmarin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 667


XXXVIII. Villeblevin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 687


AGRADECIMIENTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 701


MÉTODO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 703


CRONOLOGIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705


ÁLBUM DE FOTOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 709

Cuando Albert Camus falleció en un accidente de tráfico en 1960, sólo tenía 46 años, pero ya había recibido el Premio Nobel de literatura y era un autor de prestigio mundial. Gracias a su temprano éxito literario con obras como El extranjero o La peste, Camus se convirtió en la conciencia de la Francia de postguerra. Pero su apelación directa a la responsabilidad personal y su rechazo a las ideologías que matan en nombre de la justicia nunca han dejado de estar vigentes. De ahí que la recuperación de su figura sirva para certificar que Camus permanece próximo a nosotros.





Su gran obra, fraguada en tiempos de crisis, encuentra unas resonancias claras en este turbulento principio de siglo desde donde aún podemos valorar su integridad de escritor y el rigor de su mirada. Por eso resulta especialmente oportuna la reedición de esta clásica biografía de Herbert R. Lottman, quien ha seguido demostrando en obras posteriores su conocimiento del ambiente intelectual de la Francia de la época. En esta obra, la figura del Camus comprometido con su tiempo se muestra en su génesis tormentosa, con el detalle del periodista meticuloso, la distancia del historiador riguroso, pero sobre todo con la admiración del lector de a pie.

Artículos relacionados

  • VARIACIÓN
    YARROS, REBECCA
    El último romance contemporáneo de Rebecca Yarros, autora superventas de Alas de sangre. La bailarina de élite Allie Rousseau no es ajena a la presión. Con los ojos de su madre siempre observando, se esperaba la perfección, sin importar el precio. Pero cuando una lesión pone en peligro todo por lo que se sacrificó, Allie regresa a su casa de verano para curarse y recuperarse. C...
    En stock

    21,95 €20,85 €

  • DIARIO DE UN ANTIDISTURBIOS
    MENDEZ, BORJA
    ?La unidad antidisturbios es la unidad de la Policía Nacional más expuesta, la más desprotegida, la más controvertida y también la más hermética. Se juegan el físico cada día en pequeños grupos de hombres y mujeres que se enfrentan a miles de manifestantes que los quieren matar y a un aluvión de piedras. El 1-O en Cataluña supuso para las Unidades de Intervención Polic...
    En stock

    19,90 €18,91 €

  • LAS OLAS
    WOOLF, VIRGINIA
    Virginia Woolf (1882-1941) fue una prolífica escritora británica. Tocó diferentes géneros literarios, tales como la novela, los cuentos y el ensayo. Considerada una de las figuras más destacadas del movimiento vanguardista del modernismo anglosajón, Woolf fue también una consolidada feminista que abogó por los derechos de las mujeres y la sexualidad femenina, sirviéndose de su ...
    En stock

    5,00 €

  • EL COLOR QUE CAYÓ DEL CIELO Y OTROS RELATOS
    LOVECRAFT, H. P.
    H.P. Lovecraft (1890-1937) es conocido a nivel mundial por ser uno de los mayores referentes del género literario del terror. A través de su pluma e inmensa imaginación, Lovecraft nos sumerge en mundos fantásticos llenos de criaturas aterradoras y sucesos paranormales. Tan grande fue su obra que llegó a crear una mitología propia que, a día de hoy, tiene innumerables fans y seg...
    En stock

    5,00 €

  • LUCES DE BOHEMIA
    DEL VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA
    Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) fue un prolífico escritor español. Tocó diversos géneros literarios, especialmente el teatro, la poesía y la novela. "Luces de Bohemia" es una de las obras teatrales más importantes que nos dejó. Con ella no solo inauguró el llamado «esperpento», que se convertiría en su huella, si no que nos dejó un retrato de la época y la sociedad mar...
    En stock

    5,00 €

  • FRANKENSTEIN
    SHELLEY, MARY
    Una joven británica Mary Shelley, impregnada del naciente movimiento feminista, escribió la obra durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando, para distraerse, se propuso en el grupo de amigos la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, "Frankenstein...
    En stock

    5,00 €